Mejor no decirlo. Teatro Bellas Artes.

El Teatro Bellas Artes estrena uno de los títulos más esperados de su temporada. Los mimbres no pueden ser más llamativos. Dirección de Claudio Tolcachir y un reparto formado por Imanol Arias y María Barranco. Una ingeniosa comedia de enredo que nos invita a meternos de lleno en la intimidad de una pareja. Ellos viven tranquilos hasta que deciden contarlo todo... "Es mejor mantener la boca cerrada y parecer un estúpido que abrirla y confirmarlo", sabias palabras de Mark Twain que se verán corroboradas en este ingenioso texto de Salomé Lelouch.



Tarde dominguera de un verano tardío nos recibe en el abarrotado, pomposo y coqueto teatro, una tarde más. Nosotros sí optaremos por decir lo visto, nos parece lo mejor, ¿no creen? Con esa música de finales de siglo pasado, tan lejano y tan cerca, nos subimos al ascensor del Teatro Bellas Artes con ella y él, con Imanol y con María, matrimonio que lleva ya unas cuantas décadas juntos, y siguen juntos con su fórmula, la de saber cuándo hablar y cuando callar, la de no decir las cosas, las importantes, tan típico en esta nuestra sociedad, donde solo soltamos lo malo y callamos lo demás. La tarta familiar de cada domingo, la que realiza la madre de él, será el detonante en esta comedia que nos lleva a las relaciones de pareja, manidas, toqueteadas, pero tan identificativas, tan identificadoras, tan de pareja… esta tarde deciden decirse las cosas, deciden hablar de verdad. “No puedo creer que le dijeras eso cielo…”.


 


Ella y él, él y ella, Imanol Arias y María Barranco. Dos grandes actores que nos muestran los entresijos de la pareja, tan particulares, tan privados, tan íntimos, donde todos opinamos sin saber realmente lo que ocurre, donde nos vemos reflejados, donde nos sentimos a veces él y a veces ella, donde nos queremos y odiamos a partes iguales, donde la vida pasa y pasa la vida, a veces sin pasar, a veces sin vivirla. "Mejor no decirlo" nos intenta transmitir esa sensación, esa vivencia en la que vernos reflejados, la tarta es una excusa más para colocarnos, aunque la opinión sobre la tarta, bendita o maldita tarta “acabe de arruinar la felicidad de mi madre”. El texto de Salomé Lelouch se queda en la superficie del mar, plano, sin adentrarse en las fosas abisales, sin bajar a los corales, a la posidonia, tan solo podemos visionar algunos pececillos que corretean a nuestro alrededor. 




Ella y él. Él y ella. Se notan las tablas en escena, el recorrido, la experiencia, los avatares sufridos y vividos de uno y otra, de otra y uno. Imanol Arias y María Barranco tienen química en escena, escucha, acompañamiento, dominio del escenario en todo momento, con naturalidad, con profesión, con toda una vida dedicada a la interpretación. Ellos están bien, correctos, en ese escenario mostaza tan cambiante, tan potente, con esa iluminación y esa escenografía que acompaña y apoya la obra en todo momento. Mariana Tirantte y Matías Sendón nos ofrecen la ambientación perfecta, el ascensor, la habitación, la consulta, el cine… contrastando la practicidad con la belleza, haciendo de la escenografía iluminada uno de los aspectos más interesantes de la obra. 




Las consecuencias de decir la verdad en todo momento, la falta de empatía o no, el sufrimiento gratuito, la sinceridad, la lealtad, el humor, la rutina, la incomunicación… "temas parejiles" tan universales que se quedan en la superficie en este texto light, algo descafeinado, que no profundiza en el conflicto real, que tamiza todo con el humor sin llegar al fondo de la cuestión, con ironía, eso sí, pero con demasiada superficialidad. Con dinamismo y escucha, pero sin ese golpe, ese giro que nos haga empatizar aún más con el montaje, que nos haga identificarnos con esta pareja que lucha por no caer en lo anodino, por salir de esa mediocridad que atrapa y atrapa a tantas y tantas personas…. Sensación de partido amistoso, la verdad. “En tu familia nunca se dicen las cosas…”.




En esta línea horizontal de la función hay momentos brillantes y divertidos, como la conversación sobre el porno o no que ve cada uno (ya saben, se lo dicen todo), el ratito del ascensor, la casa del pueblo… Claudio Tolcachir ("La omisión de la familia Coleman", que volverá al Infanta Isabel en unos meses, "Rabia", "Próximo", "La guerra de nuestros antepasados") ha sabido exprimir y sacar jugo a esta comedia tranquila de una tarde otoñal que sigue oliendo a verano, estirando el texto como se puede, dando identidad a la pareja, marcando su relación, sus personajes. Personajes que piensan, que repiensan y hasta tripiensan las cosas. ¿Es un crimen pensar?... 





Como fan absoluto de "Cuéntame" tenía muchas ganas de ver a Imanol Arias ("El coronel no tiene quien le escriba", "Muerte de un viajante", "La vida a palos") en teatro, me fijé mucho en él. No me defraudó. Es un grandísimo actor en cualquier situación, en cualquier momento y en cualquier tiempo. Resulta creíble en todo lo que hace, y como miembro de nuestro memoria colectiva, todos le tenemos guardado un lugar en nuestro corazón gracias a su papel como Antonio Alcántara. María Barranco ("La comedia de las mentiras", "Tócala otra vez, Sam", "Cancún") es una de las chicas Almodóvar por excelencia, y uno de esos rostros que todos admiramos y queremos por su carisma y simpatía. Un gran tándem para esta comedia de parejas, en la que los dos resultan de lo más solventes.




También quizá esperaba más del texto, de la obra, del conflicto… comedia ligera donde las haya. Y para gustos colores. Todo es un arte, decir las cosas o callarlas, buscar el momento y el lugar, empatizando, imaginando, teatreando, todo absoluto arte. En el Teatro Bellas Artes, el arte de decir o no las cosas está en el escenario. Fuera del mismo, la misma realidad. ¿Qué creen ustedes, es mejor decirlo o no? Libres son para decidir. En el Bellas Artes no encontrarán la respuesta, pero quizá alguna pista quede en el camino. Quizá se pueda decir, o no….


   
--------------------------------------------------------------------
Teatro: Teatro Bellas Artes.
Dirección: Calle del Marqués de Casa Riera 2.
Fechas: Del 3 de Octubre al 23 de Noviembre. De Martes a Viernes 20:00. Sábados y Domingo 19:00. 
Duración: 75 minutos.
Entradas: Desde 15€ en Teatro Bellas Artes



Reparto

Imanol Arias
María Barranco

Ficha artística

Autora: Salomé Lelouch
Traducción: Fernando Masllorens & Federico González del Pino
Dirección: Claudio Tolcachir
Diseño de Escenografía: Mariana Tirantte
Diseño de Iluminación: Matías Sendón
Diseño de Vestuario: Mariana Seropian
Diseño de Sonido: Guido Berenblum
Diseño de cartel y fotografía: Javier Naval
Jefe de producción: Juan Pedro Campoy
Jefe técnico: Nacho Huerta
Ayudante de producción: Estela Ferrandiz
Distribución: Pentación Espectáculos

Una producción de Pablo Kompel, 11 T'AI Creaciones y Pentación Espectáculos