Esperábamos un nuevo estreno de Teatro Karpas con anhelo, después de la
majestuosa “Preciosas Ridículas” de Molière, la hipnotizante “Casa de muñecas” de Ibsen, ambas aún en cartel entre otras tantas obras surgidas de esta maravillosa sala que nos engatusa
cada vez que nos adentramos en el universo Karpas.
Manuel Carcedo Sama dirige todos y cada uno de los clásicos que pasan
por su mano de un modo soberbio trasladando siempre con sumo rigor los textos
que parece interiorizar y hacer suyos.
En este caso el elegido ha sido “Tres sombreros de copa” de Miguel
Mihura, una obra leída y releída en tantas ocasiones por todos.
Un humor que pasado el tiempo nos despistaba, la mitad del patio de
butacas reía a carcajadas, y nosotros no sabíamos muy bien si el humor de
Mihura había envejecido e investigando señores, encontramos las siguientes
líneas, y comprendimos que a Mihura este despiste del que les hablamos le ocurrió
siempre y que nos equivocábamos, que su humor no ha envejecido, más bien el
humor de Mihura es único e indescriptible.
“Si los
críticos a los que tanto tengo que agradecer, asistieran en Madrid a esas
últimas representaciones de una comedia mía, ya con tres o cuatro filas de
butacas, o a cualquiera de esas representaciones en provincias, comprenderían
la tristeza que le causa al autor ver un público completamente despistado que no
sabe cuando se tiene que reír y cuando no se tiene que reír, y si lo que está
oyendo lo debe tomar en serio o en broma”.
Mihura, El teatro
de Mihura visto por Mihura, Primer acto Nº 3
En escena dos mundos conviven moviéndose entre la sátira y la poesía, el burgués rígido e inmóvil
por una estricta moral y otro mundo despojado de todo convencionalismo pero
igual de engañoso que el anterior. Ni Dionisio ni Paula, los protagonistas
provenientes de dos mundos antagonistas, son verdaderamente libres, dos
personajes humanos presos de sus circunstancias.
Se lo contamos.
La historia transcurre en la habitación
de un hotel de segundo orden, la noche en la que se hospeda Dionisio, su
protagonista, a la espera de su boda, que se celebrará al día siguiente. En el
intervalo de esas horas, llega a conocer a Paula una joven bailarina componente
de una troupe de artistas, de paso por la ciudad, que actuará en ella también
el día siguiente. La presencia de Paula y la troupe de la compañía con personajes
de todo pelaje, estrafalarios y carismáticos , le descubre un mundo que le era
desconocido, y hace que Dionisio reconsidere su intención de casarse, para
marcharse con Paula.
El elenco del Teatro Karpas nos tiene
ganados, siempre con un trabajo sobresaliente y una complicidad fuera de lo
común. Chema Moro interpretará a Dionisio, el actor se mueve ágil en escena, entre
la cobardía y la falta de aspiraciones, un hombre de costumbres, acomodado en
convencionalismos al que acompaña una brillante Belen Orihuela en el papel de
Paula, una actriz que siempre nos sorprende gratamente por su naturalidad y su
elegante presencia en escena. Alberto Romo dará vida a un tierno e inocente Don
Rosario, divertido y con una enorme vis cómica Romo, nos hará
reír parece sin quererlo, ya que no hace chistes, quizá ni un solo gag, pero
tanta ternura y paternalismo es el de Don Rosario que hará reír a carcajadas a todo un patio de butacas.
Jorge Peña Miranda dará vida a Bubby
el novio de Paula, que dirige la troupe encima del escenario, pero también fuera,
provocando los encuentros de las bailarinas con los señores de provincias. Peña
Miranda siempre con su seña de identidad, que sin romper la cuarta pared,
parece hacer cómplice al público moviéndose en una línea interpretativa muy
fina y del todo interesante.
Otra de las bailarinas, Fanny estará
interpretada por Nerea Rojo, con una increíble dulzura y meritoria
interpretación por parte de la actriz, a la que estamos deseando ver en uno de
los papeles protagonistas.
Nacho Sirell en el papel de Odioso
Señor, Gonzalo Gordon interpretando al Anciano Militar y Andres Arenas en su
carismática y divertida interpretación de Don Sacramento padre de la novia
completarán un elenco que convierte en una delicia toda obra que toca, y
maravilla en cada función a una sala que se llena cada día, con Manuel María
Grimaldi responsable de vestuario y escenografía que nos conduce sabia y
fielmente al lugar al que el autor quiso trasladarnos, con un vestuario del
todo pintoresco.
La recomendamos, ya no por Mihura, ya
no por “Tres Sombreros de copa” que también, les invitamos sobre todo a que se
sumerjan en el universo Karpas, en el respeto al público y el trabajo bien hecho,
en el elenco, la coordinación de la sala. Una vez que acepten nuestra sugerencia,
les atrapará.
Una última cosa, seguro que ya saben
si Dionisio se va con Paula o se marcha para ir a su boda. Lo sepan o no, vayan
a disfrutarlo. Meritoriamente recomendable.
Tres Sombreros de copa
Teatro: Teatro Karpas
Dirección: Calle Santa Isabel 19
Fechas: Domingos 19,00 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.