Novedades

Recomendaciones
todas las obras

La Tuerta en Teatro Fernán Gómez


Commedia dell'arte pensé, ella tan bonita, tan coqueta nos contaría a modo burlesco su historia.  Una doncella barroca del S. XVI que vive apasionada, inocente su romántica vida en su jardín romántico hasta que un día todo eso se desbarata y se despierta la hidra. No hay Colombina, ni Isabella . La compañía Nueve de Nueve Teatro produce La Tuerta, una tragicomedia donde no hay burla.  Asentadas la rabia, el rencor por el daño, la sed de venganza y ante todo una herida imposible de curar.

Teatro: Vaga y Maleanta. Teatros Luchana.


Vaga y Maleanta es un cabaret clandestino, ácido y gamberro que conmemora el 45 aniversario de despenalización de la homosexualidad en España visibilizando la historia y el pasado de nuestros mayores LGTBIQ+. Un espectáculo de variedades en el que la música original, la improvisación y el humor negro son los ingredientes principales


Teatro: La profesora. Teatro Bellas Artes.

Comienza la temporada en el Teatro Bellas Artes con una deliciosa comedia que nos dejará muchos debates abiertos y nos hará recapacitar sobre la importancia de la educación (tanto dentro como fuera del aula) para el desarrollo de los adolescentes. Una interesante historia, que va cogiendo cuerpo conforme avanza la obra, pasando de una serie de tutorías entre un padre y la tutora de su hija, a algo mucho más complejo, conforme vamos conociendo a los personajes y las pesadas mochilas que llevan a sus espaldas. Acompáñenos en este viaje, entren en el complejo mundo que separa a estos personajes, que al final parecen tener muchas más cosas en común de las que imaginaban.

Teatro: Prima Facie. Teatros del Canal

Sin ánimo de equivocarnos, podemos decir que estamos ante el primer gran éxito de la temporada. El pistoletazo de salida a la temporada de los Teatros del Canal no podía ser más contundente, más demoledor, más actual, más necesario. Una descomunal propuesta que nos habla a las claras de todos los problemas que tenemos en nuestra sociedad machista. Nos habla de la necesidad de poner el foco en el consentimiento, pero también de lo pervertida que están las estructuras legales a la hora de enjuiciar un caso de presunta violación. Ni queriendo habrían podido programar este montaje en un momento más adecuado (aunque todos lo sean para reflexionar sobre la violencia machista y la permisividad de la justicia), en plena ola de repulsa al machismo por el caso Rubiales.

Teatro: Arrancamiento. Teatro del Barrio

 

El Teatro del Barrio nos trae la obra "Arrancamiento", producción de La laboratoria y el Museo Reina Sofía. Obra necesaria para hacerse una idea algo más clara del tema que hasta ayer para mí y seguro para parte del público no existía.




Teatro: La hermana. Centro Cultural Pilar Miró

 

Este 5 de septiembre se representó “La hermana, vida de Judith Shakespeare según Virginia Woolf “ en el Centro Cultural Pilar Miró. Obra producida por la compañía Parking Lleno, y premiada con el 2º premio al mejor proyecto de 2022 en el Premio Ciudad de Málaga. Protagonizada por Juan Caballero, Trigo Gómez, Raúl Rodriguez y Luis Visuara, está escrita por Josué Monchán y dirigida por Áurea Martínez Fresno.



Nueva temporada de los teatros Pentación: Bellas Artes, La Latina y Reina Victoria.

El pasado martes 5 de Septiembre se presentó la nueva temporada de los teatros gestionados por el grupo Pentación: Teatro Bellas Artes, Teatro La Latina y Teatro Reina Victoria. Una variada propuesta en la que incluyen teatro de texto, danza, musicales, magia, comedia y obras infantiles, distribuidos en más de 40 espectáculos. Grandes nombres de la escena como Lola Herrera, José María Pou, Carlos Hipólito, Rafael Álvarez ‘El Brujo’, Carmelo Gómez, Belén Rueda, Isabel Ordaz, Fele MartínezMagüi Mira, Alejo Sauras, Joaquín Reyes, Edu Soto, Jorge Blass, Pepón Nieto o Lolita Flores, protagonizarán los diferentes montajes de la temporada.


Teatro: Hechos y faltas. Teatro Pavón

En esta época de fake news, de verdades a medias, en la que las redes sociales parecen tener más credibilidad que el periodismo, resulta muy interesante hasta que punto una crónica debe ser fiel a la realidad y no tomarse licencias poéticas para que el relato resulte más atractivo para el lector. La necesidad de contrastar los datos, de verificar la información, de ser meticulosos en lo que se quiere decir y en el modo en el que se dice, todo ello debería ser la base sobre la que se asentase el periodismo, esa profesión tan respetada en otra época y tan devaluada en nuestros días. Y esto es la base sobre la que gira esta interesante propuesta que nos hará recapacitar sobre temas esenciales de nuestra vida.

Teatro: Me quedé antigua. Teatro Lara

Interesante y divertida propuesta en la que nos vemos reflejados todos los que intentamos seguir a la última cuando ya estamos sobrepasados por la velocidad con la que cambian las cosas. Una realidad que nos engulle, que no nos deja un instante de calma, en la que un like vale mucho más que una reflexión desarrollada, en la que un influencer tiene mucho más poder que personas con una trayectoria mucho más dilatada y trabajada en el tiempo. En esta vorágine de inmediatez no queda lugar para el error, todo dura lo que el algoritmo desea, la realidad es tan efímera que se nos escapa entre las manos sin darnos tiempo apenas a saborearla.


Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor