Novedades

Recomendaciones
todas las obras

Play! (Nuevos dramáticos). Teatro María Guerrero

La Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero acoge la obra “Play!”, fruto de un año de trabajo de los niños y niñas del programa educativo Nuevos Dramáticos. Pieza que, a partir de sus inquietudes e ideas, ha desarrollado y dirige María Goiricelaya y coordina Lucía Miranda.


Teatro: La francesa Laura. Teatros del Canal. Sala verde.

Llega a los Teatros del Canal el estreno de una obra hasta ahora desconocida de Lope de Vega, se trata de La Francesa Laura, escrita pocos años antes de morir y que ahora se nos brinda la oportunidad de disfrutar hasta el próximo día 17 de diciembre.

 

* * * * * * *


 

La obra fue descubierta entre los innumerables fondos de la Biblioteca Nacional fruto del trabajo de Álvaro Cuéllar y Germán Vega, investigadores de las Universidades de Viena y Valladolid respectivamente.

 

EL LECTOR POR HORAS. Teatro de la Abadía.


Recuerdo cuando José Sanchís Sinisterra nos proponía ejercicios en su taller de dramaturgia, lo mucho que le gustaba la experimentación teatral, la exploración de nuevos territorios y posibilidades. Nada más apropiado para referirnos a su "Lector por horas”: un puro ejercicio de investigación o quizás el resultado de muchos de ellos. La obra podría evocar de salida la excelente novela de Bernhard Schlink “El lector” y su versión cinematográfica de Stephen Daldry igualmente conmovedora y brillante. Pero no es así, en la novela y su película las lecturas son la excusa para la trama, pero aquí es al revés, es la trama la excusa para la lectura.


Lo que no te puedes perder en Diciembre

Se acerca el final del año, fechas muy propicias para comilonas y quedadas con amigos, pero no tan habituales para ir al teatro. Y paradójicamente, este mes coinciden en cartelera algunos de los estrenos más esperados de la temporada. Tendremos lo nuevo de Pablo Messiez, de Troncoso, de María Goiricelaya, de Mario Gas o de Sinisterra. A falta de que lleguen las fechas navideñas, con todos sus grandes eventos, podremos disfrutar en los teatros de intérpretes de la altura de Nuria Espert, Ricardo Darín, Vicky Luengo, Gonzalo de Castro, Vicky Peña, Alberto San Juan, Irene Arcos, Nacho SánchezFernada OraziEmilio Tomé, María Pujalte o Eneko Sagardoy, además de lo nuevo de compañías como Ron Lalá, Kulunka Teatro o Paso Azorín Teatro.

La ilusión conyugal. Teatro Bellas Artes

 

Los actores Alejo Sauras, Ángela Cremonte y Álex Barahona protagonizan la obra de teatro 'La ilusión conyugal', una nueva producción de Pentación Espectáculos dirigida por Antonio Hortelano, que puede verse en el Teatro Bellas Artes desde el 30  de noviembre.

 

El grito del cardo. Teatro Fernán-Gómez

 Hay obras que tienes ganas de que se repongan y esta es una de ellas. La vimos hace un tiempo en la Nave 73 y en esta ocasión es el Fernán Gómez el que tiene el privilegio de programarla. Digo privilegio porque esta pieza es una delicia.



Forever. Teatro María Guerrero

 

Kulunka Teatro lo ha vuelto a hacer. Nos ha vuelto a hacer llorar sin irse uno a Gaza, a Ucrania o a la valla de Melilla. Nos ha removido sin encender la tele, desde casa. Para qué irse lejos si en el seno de la familia está lo más granado de la complejidad y el dolor.

Tan solo el fin del mundo. Naves del Español

El regreso a casa, la vuelta a nuestros orígenes para cerrar todas las heridas que dejamos abiertas con nuestra marcha, o que se abrieron por ese motivo. La vida nos va dejando marcas, rencores, deudas pendientes, que llegadas el momento resultan difíciles de resolver. La familia como germen del amor y de la vida, pero también de los más oscuros traumas, del comienzo de todo pero también como lugar al que regresar, principio y fin, epicentro de todo, la solución a nada.

Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor