Novedades

Recomendaciones
todas las obras

La mujer de negro. Teatro Alcázar

Tarde de carolina capitalina con emociones fuertes que se vienen, como el humo que nos incita a esa niebla londinense en la que todo puede pasar. Tarde negra, como la silla que nos recibe en el coqueto Alcázar, alcalaíno por calle, no por ciudad, como la mujer, como la historia a la que nos vamos a enfrentar sin movernos de nuestra butaca, pegados por el oscuro hedor del miedo. 

El dios de la juventud. Teatro Pavón


Hay algo profundamente inquietante en el planteamiento inicial de “El dios de la juventud” de Alma Vidal. No tanto por la crudeza de su premisa: una artista decide suicidarse tras haber escrito su obra más perfecta. Sino por el modo en que esta muerte es asumida, no como tragedia, sino como consecuencia lógica. Esta es una obra que no teme mirar de frente al abismo que se abre cuando se acaba la promesa de ser joven y solo queda el mundo adulto por delante.


Goteras. Teatro Bellas Artes

Llega al Teatro Bellas Artes uno de los estrenos más esperados del verano. Una divertida comedia ideal para estos días de sofocante calor en la capital. Una ingeniosa historia que hará las delicias de los seguidores de "Regreso al futuro", en el que Fernando Albizu y Gonzalo Ramos nos regalan unas interpretaciones impecables para contarnos esta surrealista historia dirigida por Borja Rodríguez. Esta coproducción MIC producciones y Producciones 099 es una de las mejores opciones para este caluroso mes de Julio.





Avance temporada Centro de danza Matadero


Grandes producciones, flamenco, danza contemporánea, neoclásica y una marcada apuesta por los nuevos creadores componen la programación del último cuatrimestre del año de este teatro dedicado exclusivamente a la danza. Centro Danza Matadero presenta 12 espectáculos, incluidas coproducciones con artistas y compañías de referencia como Rocío Molina, Malandain Ballet Biarritz, Baro d’evel, Marcat Dance y La Venidera. La programación se completa con una nueva edición de Fiver, festival que combina danza, cine y nuevas tecnologías.


Grupo de teatro NAVEL ART / Centro de creación contemporánea

 

Temporada de muestras en los grupos amateur, de amigos que disfrutan de otros amigos. Unos apasionados del teatro, para otros un entretenimiento y a otros a los que un día a la semana el taller de teatro les salva la alegría y les recarga de energía positiva para poder seguir la rutina, en este Madrid frenético.

Nueva temporada del Teatro Español

El pasado Martes 1 de Julio se presentó la esperada nueva programación del Teatro Español, con grandes títulos del repertorio universal, obras contemporáneas y clásicos esenciales, que consolida una firme apuesta por el teatro de raíz literaria y la producción propia. Tendremos la oportunidad de ver obras de Valle-Inclán, Carmen Kurtz, Jacinto Benavente, García Lorca o Carmen de Burgos convivirán en cartel con textos de Duncan Macmillan, Johnna Adams o Juan Diego Botto. En el escenario del Español veremos a intérpretes de la talla de Aitana Sánchez-Gijón, Mario Gas, Juan Echanove, Irene Escolar, Eva Rufo, María MoralesLuis BermejoLucía QuintanaPaula IwasakiPere Ponce, Luisa Martín, Elisa Matilla, Luis Callejo o Pedro Mari Sánchez.




Sueño de una noche de verano. Grupo de Clásico de la EMAD


Tarde de verano en los madriles, sin asfixiar, de esas que nos dan un respiro, que no sofocan ni aprietan,  de esas que nos invitan al interior fresquito de un escenario, el de la EMAD, tan coqueto, tan negro, tan neutro, tan especial, donde se cumplen y se juegan tantos sueños… Escenario mítico donde el grupo de Teatro Clásico nos muestra su  sueño nocturno de  verano shakespearianoa lo mamarracho, a lo gañán, tan tierno, tan divertido














Cassandra o el elogio del fracaso. Teatro Bellas Artes

El Teatro Bellas Artes nos presenta, dentro del ciclo de obras del Festival de Mérida“Cassandra o el elogio del fracaso” obra  lúdica y divertida que nos acerca al mito de esta mujer que se negó a acostarse con un dios y fue castigada por ello.
Es una propuesta fresca, irreverente y reflexiva de cómo las mujeres han sido silenciadas a lo largo de la historia y de cómo han sido utilizadas sexualmente sin su consentimiento. Aborda temas universales sobre el derecho a ser una misma y no ser castigada y lanzada al Inframundo y al olvido.

CAMINANDO CON ANTONIO MACHADO

Hay ocasiones en las que uno no sabe cómo empezar, se siente tan pequeñito ante lo vivido que uno no sabe. Se siente tan ignorante ante lo mostrado que tampoco sabe. Se siente tan maravillado ante lo visto que da cierto reparo escribir unas líneas ante algo tan grandioso, ante algo tan magnífico que siente pudor, mezquindad incluso… Con todo mi respeto y mi admiración, aquí van unos párrafos que intentarán reflejar los sesenta minutos de pasión, de amor a una profesión, de conocimiento, de técnica, de destreza, de amor. Sí, lo vivido anoche en el Fernán Gómez es un acto de amor, a nuestro pasado, al teatro, a la propia vida. Un precioso acto de amor. Abrumado ante el maestro, grande entre los grandes. Don Antonio. Don José



Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor