Goteras. Teatro Bellas Artes
La dama duende. Teatro Pavón.
Adaptación de Fernando Sansegundo, que también actúa como locutor, de la Dama duende de Calderón de la Barca, presentada, en este caso, como una retransmisión radiofónica ubicada en el Madrid “fuencarralero” y siniestro de los años 50. Radio como marco del teatro, teatro dentro del teatro, viaje en el tiempo desde otro tiempo.
Teatro: Francisca. Teatro Quique San Francisco.
Hay personajes que han quedado escondidos en los libros de Historia pero que merece la pena reivindicar. Si queremos tener un mundo mejor, en el que la violencia de género pase a formar parte de un vergonzoso pasado (para lo que por desgracia parece que queda mucho tiempo), es necesario conocer la figura de Francisca de Pedraza y estremecernos con el relato de su vida. Desde la ignorancia más absoluta de la figura sobre la que nos habla la obra nos acercamos al teatro, para salir desgarrados, emocionados, doloridos por todo lo sufrido por esta mujer valiente y poderosa, que consiguió algo hasta entonces impensable. Acompáñenos para conocerla un poco más.
Teatro: Gross Indecency. Teatro Lara.
En estos oscuros tiempos de manifestaciones nazis y agresiones homófobas, cobra más interés si cabe este montaje, centrado en la persecución a la que fue sometido Oscar Wilde por su condición sexual, con el consiguiente juicio por sodomita. Unas acusaciones vergonzosas, pero que con los últimos acontecimientos vemos que no han sido extirpadas de este mundo. La persecución a una persona por su condición sexual, reflejado de manera directa y sin tapujos en esta obra, es uno de los males de nuestro mundo, tan dado a señalar al diferente, tanto sea por su condición, sexual, su raza o su aspecto físico.