Se presenta una temporada llena de grandes títulos que regresan tras arrasar en los últimos años. A los grandes éxitos de la pasada temporada del Centro Dramático Nacional, Teatro Español o Teatro de La Abadía, se une la aclamada "Una noche sin luna" que agotó entradas para todos sus pases (en el mes de Mayo del próximo año) a los pocos días de ponerse a la venta. Una temporada en la que son más interesantes las obras que se reponen que muchos de los estrenos, pero es arena de otro costal. Ahora toca mostraros la selección de todos esos montajes que volverán a pasar por la cartelera madrileña, para delicias de todos los que se las perdieron en su momento, o para aquellos que queremos volver a verlas. Es muy probable que alguno de los títulos hayan agotado mientras escribo estas líneas, así que no esperes más y revisa que obras no te puedes perder.
Goteras. Teatro Bellas Artes
Cassandra o el elogio del fracaso. Teatro Bellas Artes
Teatro: Camino a la Meca. Teatro Bellas Artes.
Llega al Teatro Bellas Artes esta interesante propuesta inspirada en la historia real de la escultora y artista sudafricana Helen Martins, conocida por transformar su hogar en un espacio lleno de esculturas y que respiraba arte en cada esquina. Una mujer llena de vida, de energía, con unos principios y convicciones sólidos, que sirvieron al autor Athol Fugard para hacer una inteligente crítica sobre la sociedad de su época, pero que nos deja temas de lo más universales, como son la dependencia, los cuidados o la soledad. Una pieza que invita a reflexionar sobre el valor de ser uno mismo en un mundo que exige conformidad.
Lo que no te puedes perder en Marzo
Llega el mes de Marzo con interesantes propuestas muy variadas. La nueva edición del Festival Teatralia, la consolidación del Centro del danza Matadero como un espacio que ha tenido una gran acogida, o una interesante variedad de estrenos. Tendremos oportunidad de ver los nuevos montajes de Rakel Camacho, Beatriz Argüello, Andrea Jiménez, Ainhoa Amestoy, Claudio Tolcachir, Vanessa Espín, Cris Blanco, o el esperado "Ciclo de los milagros" de la Premio Nacional de Danza Luz Arcas, con su compañía La Pharmaco. Y en escena veremos intérpretes de la talla de Lola Herrera, Luis Bermejo con su inolvidable "El minuto del payaso", Susana Abaitua, Félix Gómez, Aura Garrido, Celia Freijeiro, Ana Torrent, Ernesto Alterio, Marta Belenguer, Eneko Sagardoy, Natalia Dicenta, Roberto Enríquez, Nacho Fresneda, Lidia Otón, Nacho Guerreros y Nicolás Pérez Costa. También tendremos oportunidad de celebrar los cinco lustros de la compañía Impromadrid. Un mes cargado de emociones.
Remátame otra vez en Teatro Reina Victoria
¡Qué tarde mas divertida ¡ Se respira aire fresco en el Teatro Reina Victoria, muchas risas y una trama de lo mas interesante y pícara que se puedan imaginar. Empieza con fuerza y con un público entregado, la nueva temporada en el Reina Victoria.
Dos tronos dos reinas en Teatro Bellas Artes
Teatro Isabelino, mujeres que desaparecen para ser interpretadas por hombres. Shakespeare pululando en escena, la muerte constante en escena, sin nombrarla, escondida en la certeza del destino y de saber que mas allá de condiciones, existe una razón de Estado que puede con todo , más allá de que los actores pongan énfasis en la mujer y no en la reina, más allá de valores o el amor y el odio. El poder, la muerte, impertérritas al paso del tiempo.
Teatro: Malditos tacones. Teatro Bellas Artes
Comenzamos el mes de Septiembre con una interesante propuesta con aires de cine negro, con aroma de thriller psicológico. Un duelo interpretativo apabullante, con dos soberbias actrices que dan vida a dos poderosas mujeres con muchas cosas que esconder. Una historia de intrigas y misterios, de vidas desperdiciadas y manipuladas, de mentiras disfrazadas de verdad, del poder que oculta la realidad. Dos mujeres triunfadoras a la que la vida las ha llevado al límite, ocultando lo verdaderamente importante. Déjense llevar para conocer los secretos que nos quieren contar. Una gran manera de comenzar la temporada teatral.
Nueva temporada de los teatros Pentación
Con el mes de Septiembre llega la nueva temporada teatral. El pasado 10 de Septiembre se presentó la programación de los teatros del grupo Pentación (La Latina, Bellas Artes y Reina Victoria), que incluirá musicales, teatro de texto, humor, magia y espectáculos para toda la familia. Nombres ilustres de la talla de Lola Herrera, Rafael Álvarez ‘El Brujo’, Victoria Abril, Adrián Lastra, Fernando Tejero, Magüi Mira, Olivia Molina, Pepón Nieto, Luisa Martín, Rulo Pardo, Claudio Tolcachir, Dani Rovira, Eva Isanta, Carles Sans, Toni Acosta, Fernando Albizu, Dani Muriel, Ana Labordeta Silvia Abril, Natalia Dicenta o Gustavo Salmerón serán protagonistas de la temporada que acaba de comenzar.
Lo que no te puedes perder en Septiembre
Se alza el telón de una nueva temporada con grandes regresos y los nuevos trabajos de artistas como Anjélica Liddell, Pablo Rosal y Luis Bermejo, Magüi Mira, Rakel Camacho (al frente de su compañía Hijas de Maritornes) o José Troncoso. A la expectativa de que algunos teatros desvelen sus programaciones, como el caso del Teatro Español (sólo adelantó lo que se verá en el mes de Septiembre, además de saber el nuevo giro que tendrán las Naves del Español), los Teatros del grupo Pentación, Teatro Fernán-Gómez, Conde Duque, el Teatro del Barrio o algunos otros que han dejado caer algún adelanto. Aún con todo eso tenemos los regresos de títulos tan interesantes como "Prima Facie", "Eclipse total" o la trilogía de la compañía Kulunka. Un mes para empezar a llenar las agendas con propuestas teatrales de lo más variado.
Grandes regresos para empezar la temporada.
Ya se han dado a conocer la mayoría de las programaciones de los teatros de cara a la próxima temporada, y como es habitual tenemos una buena remesa de títulos que regresan a la cartelera tras su éxito la pasada temporada. Este mes de Septiembre comenzará sobrecargado de obras que nos emocionaron hace meses y que tendremos la oportunidad de volver a disfrutar, o de ver por primera vez si te los perdiste por algún motivo. Volverá la grandiosa Vicky Luengo, los inclasificables Pont Flotant y Kulunka Teatro, o creadores tan diversos como Sergio Peris-Mencheta, Andrea Jiménez, Lucía Carballal, Jorge Usón, Alberto San Juan, Luis Bermejo, Malena Alterio o Nacho Guerreros. Solo nos queda comentaros todo lo que se avecina en las próximas semanas. Acompáñenos en este paseo.

Teatro: Salomé. Teatro Bellas Artes.
Teatro: El Padre. Teatro Bellas Artes.
La pérdida de la memoria es como ir perdiendo la vida poco a poco. Ya no sabemos quienes somos, quienes son las personas que nos rodean, el lugar en el que vivimos,... ni donde hemos puesto nuestro querido reloj de pulsera. Llega al Teatro Bellas Artes esta contundente pieza en torno a la vejez y la pérdida paulatina de todo lo que nos hizo lo que somos. Este proceso doloroso (tanto para el que lo sufre como para quienes le rodean) nos hace cada vez más vulnerables y dependientes, por mucho que el afectado sea el último en verlo, o en querer asumirlo. Adentrémonos en este viaje a la incertidumbre del Alzheimer.
La ilusión conyugal. Teatro Bellas Artes
Los actores Alejo Sauras, Ángela Cremonte y Álex Barahona protagonizan la obra de teatro 'La ilusión conyugal', una nueva producción de Pentación Espectáculos dirigida por Antonio Hortelano, que puede verse en el Teatro Bellas Artes desde el 30 de noviembre.
Teatro: Animales de compañía. Teatro Bellas Artes
Las relaciones humanas tienen algo de misterioso, pequeños detalles que se van quedando almacenados y de los que nunca se habla, complejas tramas que convierten a las pandillas de amigos en complejos universos que permanecen en equilibrio hasta que un hecho puntual hace que todo se derrumbe. Esto es lo que ha ocurrido a los protagonistas de esta historia, y ahora es el momento de intentar reconstruir ese entramado de alianzas, volver a a levantar esos vínculos, recuperar la confianza y meter los secretos en el baúl de lo prohibido. Pero todo ha cambiado, los que eran hace un tiempo vienen con cicatrices que parece muy difíciles que se puedan curar. Una reunión que puede ser el comienzo de una nueva etapa o el final de todo lo que tenían.
Teatro: La profesora. Teatro Bellas Artes.
Comienza la temporada en el Teatro Bellas Artes con una deliciosa comedia que nos dejará muchos debates abiertos y nos hará recapacitar sobre la importancia de la educación (tanto dentro como fuera del aula) para el desarrollo de los adolescentes. Una interesante historia, que va cogiendo cuerpo conforme avanza la obra, pasando de una serie de tutorías entre un padre y la tutora de su hija, a algo mucho más complejo, conforme vamos conociendo a los personajes y las pesadas mochilas que llevan a sus espaldas. Acompáñenos en este viaje, entren en el complejo mundo que separa a estos personajes, que al final parecen tener muchas más cosas en común de las que imaginaban.
Los estrenos más esperados para el comienzo de la temporada.
Un año más, con el comienzo de la nueva temporada teatral, todos miramos los estrenos que llegarán en los próximos meses a la cartelera. Vayamos por partes. En este artículo os contamos lo más interesante que se verá hasta final de año. y no es poco. Volverán grandes intérpretes como Nuria Espert, Vicky Peña, Blanca Portillo, Gonzalo De Castro, Vicky Luengo, Pablo Derqui, Isabel Ordaz, Emilio Gutiérrez Caba, Pepón Nieto, Fernanda Orazi, Nacho Sánchez, Esperanza Pedreño, Laura Galán, Beatriz Argüello o Lluis Homar. Además, volveremos a disfrutar de artistas como Peeping Tom, de grandes directores como José Luis Gómez, José Troncoso, Mario Gas, Carme Portaceli, Pablo Messiez, Andrés Lima, Álex Rígola o Claudio Tolcachir, y el regreso de compañías tan interesantes como Ron Lalá, Rhum & Cía o Kulunka Teatro. Si todo esto no fuese suficiente, tendremos la apuesta segura del Festival de Otoño o el SURGE.
Crónica del Alba. Teatro Bellas Artes.
Teatro: Los hermanos Machado. Teatro Bellas Artes.
El Teatro Bellas Artes nos propone la maravillosa “Los Hermanos Machado” de la mano de la compañía aragonesa Teatro del Temple, que cumple 30 años y lo celebra regresando a los escenarios de Madrid con esta obra que ya triunfó hace unos años en el Teatro Fernán-Gómez.