Remátame otra vez en Teatro Reina Victoria

 

¡Qué tarde mas divertida ¡ Se respira aire fresco en el Teatro Reina Victoria, muchas risas y una trama de lo mas interesante y pícara que se puedan imaginar. Empieza con fuerza  y con un público entregado, la nueva temporada en el Reina Victoria.

Rodrigo Sopeña y Alberto Papa-Fragomén componen una pieza irreverente, humor absurdo y de trazo fino, un sagaz argumento que hará disfrutar a todo un público de butacas que no parará de reír a lo largo de la función. Surrealismo entendible y accesible a todos los públicos. 

Alberto Papa-Fragomén dirige la puesta en escena, de ritmo vertiginoso, llenando cada espacio, facilitando la atención plena y el disfrute  a lo largo de la función. Un trabajo sólido de dirección, donde cada elemento cuenta y es igual de importante, lo visual, el elemento sonoro, la creación de personajes, convergen para ser un todo y completar una pieza que tiene visos de ser la comedia mejor hilada de la temporada. No existen imprecisiones,  más bien nos regalan pequeña joyas que recaen en la palabra del mayordomo y que utilizan un humor absurdo entendible, joyas en las que puede no entenderse la frase pero si el contexto, lo que hace que el género pueda llegar a todos los públicos, que siempre es importante.


Se lo contamos:

En la casa de Cristóbal Salgado (Jesús Cabrero) un explorador  cautivante y de lo más mediático  se ha cometido un robo en su caja fuerte y decide invitar a cenar a los inmediatos sospechosos, los que saben abrir la caja fuerte. Con ayuda de su mayordomo, invitará a una cena a tres personas muy cercanas y que han podido ejecutar tamaña fechoría para dilucidar, quien fue el culpable. Personas muy íntimas para Salgado, pero de los que parece no fiarse, tanto como parece.

Van llegando unos invitados del todo carismáticos, un elenco disfrutón lleno de comicidad, con complicidad en escena, con presencia escénica. Todos y cada uno de los componentes del elenco se mueven a la perfección en un género que les es bien conocido.


En esta comedia los disparates, líos, dimes y diretes entradas y salidas no hacían mas que liar el enredo y hacer una madeja cada vez mas grande, liando cada vez mas el embrollo donde en medio de un apagón, ¡Tate ¡ hay un asesinato y ahora aquel hombre que acompañó a Salgado toda una vida no tendrá por más que ser el detective que resuelva el truculento caso, lleno de incógnitas y despropósitos . Menos mal, que el mayordomo tendrá contactos con el mas allá que le ayudará  resolver este entuerto porque si hubiera sido por la sola astucia e intuición del mayordomo, aún seguiríamos en el teatro.


Beatriz Rico en la piel de Camila Serrano, destaca por su desparpajo y su gesto,  una creación de personaje que exagera sin estridencias, y es que claro ella es a partes iguales, amante, cantante de opera sin voz y no menos importante, vidente.

Diana Lázaro es la ex mujer del explorador, una mujer que parece no ver nada claro lo que sucede en esta casa, una cirujana con alguna dificultad cuando de precisión hablamos., Juanjo Cucalón es Guillermo Relincha, amigo de Salgado, cómplice en negocios turbios de toda índole.

Todos han tenido desgracias por culpa de Salgado y allí están, como las personas más importantes de su vida, pero el robo en la caja fuerte ya es lo de menos. ¡Qué en está cena, señores ¡ se ha cometido un crimen y puede ser cualquiera de los que están dentro de la casa.


Un elenco disfrutón lleno de comicidad, con complicidad en escena, con presencia escénica. Todos y cada uno de los componentes del elenco se mueven a la perfección en un género que les es bien conocido.

Ángel Ruiz en la piel de mayordomo viene  ser aquello que decía José Luís López Vázquez,  un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo”. Ni se sabe los años que lleva con Salgado, más de treinta años siendo serpa, cocinero, chofér, psicólogo, amigo, mayordomo.  Juntos han recorrido el mundo, y Jacinto, el mayordomo, a base de insistir también será responsable del robo como uno más.

Ruiz se convierte en protagonista de la función, destaca su trabajo, es foco de conflicto y se nota,  resuelve todas las cuitas a la perfección, todo acaba girando en torno a él, desplegando una grandiosa vis cómica. Dobles verdades, ocultación, juego con el subtexto, hacen de esta una original propuesta, muy dinámica y del todo divertida.

El salón de la casa es señorial, recargado, precioso. Un imponente trabajo de escenografía por parte de Asier Sancho, sillones, sofá, elementos , cuadros, piezas procedentes de tantos viajes por el mundo. Veremos como se juega con todos los elementos, incorporando, sonidos y objetos para que la caja fuerte se pueda abrir. Una pistola, una bara, cada elemento resultará más impredecible que el anterior. Completan un trabajo de primer nivel , el diseño de vestuario y espacio sonoro de la mano de Sonia Costa junto al diseño de luces de Ezequiel Nóbili,

Divertida, sagaz, entendible. Humor absurdo para todos los públicos. Misterio del ingenioso a raudales. Sobresaliente.

No lo duden. Vayan y vean.

 _______________________________________

Remátame otra vez

Teatro: Teatro Bellas Artes

Dirección: Calle Marqués de Casa Riera 2

Fechas: Del 28 de septiembre al 20 de octubre de 2024

Entradas: Desde 20 €.

 

Horarios 

De miércoles a viernes a las 20:00h.

Sábados a las 17:30h y a las 20:00h.

Domingos a las 18:00h. 

 

Reparto

Jesús Cabrero
Ángel Ruiz
Beatriz Rico
Juanjo Cucalón
Diana Lázaro

 

Ficha artística 

Autores: Rodrigo Sopeña y Alberto Papa-Fragomén
Dirección: Alberto Papa-Fragomén
Diseño de escenografía: Asier Sancho
Dirección técnica: El Plan de Backstage
Diseño de iluminación: Ezequiel Nóbili
Diseño de vestuario: Sonia Costa
Diseño cartelería: Javier Naval
Producción: Carla Molinari
Producción ejecutiva: Patricia Santamarina y Carlos Sobera

Una producción de Natari Producciones y Pentación Espectáculos.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor