Lo que no te puedes perder en Junio
Lo que se viene en Abril
Lo que no te puedes perder en Enero
Lo que no te puedes perder en Septiembre
Se alza el telón de una nueva temporada con grandes regresos y los nuevos trabajos de artistas como Anjélica Liddell, Pablo Rosal y Luis Bermejo, Magüi Mira, Rakel Camacho (al frente de su compañía Hijas de Maritornes) o José Troncoso. A la expectativa de que algunos teatros desvelen sus programaciones, como el caso del Teatro Español (sólo adelantó lo que se verá en el mes de Septiembre, además de saber el nuevo giro que tendrán las Naves del Español), los Teatros del grupo Pentación, Teatro Fernán-Gómez, Conde Duque, el Teatro del Barrio o algunos otros que han dejado caer algún adelanto. Aún con todo eso tenemos los regresos de títulos tan interesantes como "Prima Facie", "Eclipse total" o la trilogía de la compañía Kulunka. Un mes para empezar a llenar las agendas con propuestas teatrales de lo más variado.
Grandes regresos para empezar la temporada.
Ya se han dado a conocer la mayoría de las programaciones de los teatros de cara a la próxima temporada, y como es habitual tenemos una buena remesa de títulos que regresan a la cartelera tras su éxito la pasada temporada. Este mes de Septiembre comenzará sobrecargado de obras que nos emocionaron hace meses y que tendremos la oportunidad de volver a disfrutar, o de ver por primera vez si te los perdiste por algún motivo. Volverá la grandiosa Vicky Luengo, los inclasificables Pont Flotant y Kulunka Teatro, o creadores tan diversos como Sergio Peris-Mencheta, Andrea Jiménez, Lucía Carballal, Jorge Usón, Alberto San Juan, Luis Bermejo, Malena Alterio o Nacho Guerreros. Solo nos queda comentaros todo lo que se avecina en las próximas semanas. Acompáñenos en este paseo.

Nueva temporada del Teatro de La Abadía.
El pasado Lunes día 10 de Junio se presentó la programación para la temporada 2024-25 del Teatro de La Abadía, una muy especial ya que cumplen 30 años. Juan Mayorga, presentó las novedades para los próximos meses, en el que podremos ver a creadoras y creadores como Lucía Miranda, Beatriz Argüello, Carla Nyman, Xavier Albertí, Ernesto Caballero, Oriol Pla Solina, Sergio Peris-Mencheta, Natalia Menéndez o Jan Lauwers. También pudimos conocer algunos de los intérpretes que podremos ver sobre las tablas de las dos salas del teatro, como nombres como Miguel Rellán, Javier Gutiérrez, Emma Suárez, Ernesto Alterio, Clara Sanchis, Pablo Rivero, Marta Belenguer o Luz Arcas con su Ciclo de los milagros.
Teatro: La Colección. Teatro de La Abadía.
La vida se va configurando, como si de un puzle se tratase, de piezas que van formando un todo, una gran colección de anécdotas, de recuerdos, de objetos, de pedazos de nuestra memoria, que nos va configurando en lo que somos. Una colección que alguien debe guardar, una persona capaz de valorar el legado, capaz de comprender lo que implica cada una de esas unidades que forman parte de un todo. Una historia sobre la búsqueda de la propia identidad, sobre el volver la vista atrás para ver lo conseguido, un relato formato de retales para formar un todo majestuoso.