Mostrando entradas con la etiqueta Teatro de La Ababía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro de La Ababía. Mostrar todas las entradas

Lo que no te puedes perder en Junio

Llega el final de la temporada teatral, y con ella la última remesa de grandes estrenos. Mientras, se comienza a hacer balance de la temporada, se dan premios como los MAX y los Godot y se van presentando los festivales de verano y las nuevas temporadas de los grandes teatros. Pero centrémonos en los podremos ver en este mes de Junio. En las próximas semanas tendremos lo nuevo de Sergio Peris-Mencheta, David SerranoBorja Ortiz de Gondra, vuelven los inclasificables Nao Albet y Marcel Borrás, o tendremos sobre las tablas intérpretes de la talla de Natalie PozaJosé SacristánPablo Derqui, Pepe ViyuelaVíctor Clavijo, Roberto EnríquezCarmen ConesaAntonio MorónÁlex Barahona, Santiago MoleroJuan Díaz, Javier Lara, María Vázquez, Marta LarraldeCarmen Barrantes Jorge Usón. También tendremos ocasión de volver a ver a Las niñas de Cádiz o a la compañía gallega A Panadaría.



Lo que se viene en Abril

Con la llegada de la primavera y el fin de las lluvias, llega el mes de Abril cargado de estrenos con grandes nombres. Este mes podremos ver los nuevos montajes de Miguel del Arco, Andrea Jiménez y Marta Pazos en el Centro Dramático Nacional, de María Velasco y de Rakel Camacho en la Nave 10 de Matadero, de Juan Carlos RubioJuan Carlos Fisher en los Teatros del Canal o de Ernesto Caballero en el Teatro de La Abadía. Pero también celebraremos en Día Mundial de la Danza, recuperaremos montajes que ya triunfaron hace meses, tendremos un Abril Imaginario en el Umbral de Primavera o podremos ver la última pieza del "Tríptico de la vida" en la Sala Cuarta Pared. Todo en las próximas semanas. Se lo contamos.


Lo que no te puedes perder en Enero

Con el comienzo del año, llegan a Madrid varios estrenos muy interesantes, a los que se puede acompañar de algunos de los grandes éxitos de la temporada, que aún permanecen en cartel. Tras los atracones navideños, toca relajarse con las infinitas historias que nos propone la cartelera. En ella, tendremos lo nuevo de Lucía MirandaHelena Pimenta, El Conde de Torrefiel, Claudio Tolcachir, Sergi Belbel, Fernando Bernués, Leticia Dolera, Mariano Llorente, Pablo RemónJuan Carlos Rubio o Declan Donellan. En escena podremos disfrutar de intérpretes de la talla de Carolina Yuste, Oriol PlaAna Rujas, Gloria MuñozMarta PovedaDavid LuqueJosé Luis AlcobendasNuria Herrero, Beatriz Argüello, Arturo Querejeta, Amparo Larrañaga, Ruth Díaz, Cecilia Solaguren, Toni Acosta, César CaminoJorge KentPaco Déniz, Antonio Hortelano, Celia Freijeiro, Valeria Alonso, Vito Sanz o Luis Bermejo. Pocos planes mejores para superar la cuesta de Enero que ir a ver alguno de los montajes que os proponemos.





Lo que no te puedes perder en Septiembre

Se alza el telón de una nueva temporada con grandes regresos y los nuevos trabajos de artistas como Anjélica Liddell, Pablo Rosal y Luis Bermejo, Magüi Mira, Rakel Camacho (al frente de su compañía Hijas de Maritornes) o José Troncoso. A la expectativa de que algunos teatros desvelen sus programaciones, como el caso del Teatro Español (sólo adelantó lo que se verá en el mes de Septiembre, además de saber el nuevo giro que tendrán las Naves del Español), los Teatros del grupo Pentación, Teatro Fernán-GómezConde Duque, el Teatro del Barrio o algunos otros que han dejado caer algún adelanto. Aún con todo eso tenemos los regresos de títulos tan interesantes como "Prima Facie", "Eclipse total" o la trilogía de la compañía Kulunka. Un mes para empezar a llenar las agendas con propuestas teatrales de lo más variado.

Grandes regresos para empezar la temporada.

Ya se han dado a conocer la mayoría de las programaciones de los teatros de cara a la próxima temporada, y como es habitual tenemos una buena remesa de títulos que regresan a la cartelera tras su éxito la pasada temporada. Este mes de Septiembre comenzará sobrecargado de obras que nos emocionaron hace meses y que tendremos la oportunidad de volver a disfrutar, o de ver por primera vez si te los perdiste por algún motivo. Volverá la grandiosa Vicky Luengo, los inclasificables Pont Flotant y Kulunka Teatro, o creadores tan diversos como Sergio Peris-Mencheta, Andrea Jiménez, Lucía Carballal, Jorge Usón, Alberto San Juan, Luis Bermejo, Malena Alterio o Nacho Guerreros. Solo nos queda comentaros todo lo que se avecina en las próximas semanas. Acompáñenos en este paseo.


Nueva temporada del Teatro de La Abadía.

El pasado Lunes día 10 de Junio se presentó la programación para la temporada 2024-25 del Teatro de La Abadía, una muy especial ya que cumplen 30 años. Juan Mayorga, presentó las novedades para los próximos meses, en el que podremos ver a creadoras y creadores como Lucía Miranda, Beatriz Argüello, Carla Nyman, Xavier Albertí, Ernesto Caballero, Oriol Pla Solina, Sergio Peris-Mencheta, Natalia Menéndez o Jan Lauwers. También pudimos conocer algunos de los intérpretes que podremos ver sobre las tablas de las dos salas del teatro, como nombres como Miguel Rellán, Javier Gutiérrez, Emma Suárez, Ernesto Alterio, Clara Sanchis, Pablo Rivero, Marta Belenguer o Luz Arcas con su Ciclo de los milagros


Teatro: La Colección. Teatro de La Abadía.

La vida se va configurando, como si de un puzle se tratase, de piezas que van formando un todo, una gran colección de anécdotas, de recuerdos, de objetos, de pedazos de nuestra memoria, que nos va configurando en lo que somos. Una colección que alguien debe guardar, una persona capaz de valorar el legado, capaz de comprender lo que implica cada una de esas unidades que forman parte de un todo. Una historia sobre la búsqueda de la propia identidad, sobre el volver la vista atrás para ver lo conseguido, un relato formato de retales para formar un todo majestuoso.

Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor