Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Fernán-Gómez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Fernán-Gómez. Mostrar todas las entradas

Nueva temporada Teatro Fernán-Gómez

La vuelta a las raíces, es la clave de la nueva temporada del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Con la programación de Septiembre ya avanzada hace unas semanas, por fin hemos podido conocer la esperada nueva temporada de uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. Abriremos boca con "Poeta [perdido] en Nueva York", un montaje de Jesús Torres basado en las cartas y poemas de Federico García Lorca, y el estreno absoluto de la nueva versión de "American Buffalo", de David Mamet, bajo la dirección de Ignasi Vidal. Pero pasemos a conocer lo que nos depararán las diferentes salas a lo largo de esta temporada que arranca en unos días.



Grandes estrenos de la temporada

Con los últimos coletazos del mes de Agosto y la vuelta a la rutina cada vez más cerca, toca organizar la agenda para preparar una temporada teatral de la que aún tenemos algunas incógnitas, pero de la que podemos confirmar que de entrada nos han sorprendido poco las programaciones de los grandes teatros públicos. Habrá estrenos interesantes, que ahora pasaremos a ver, pero parece que los programadores estuviesen apostando por lo seguro, sin querer asumir demasiados riesgos. Habrá una gran cantidad de interesantes reposiciones, de esas que aseguran el lleno. Con el cambio en la dirección del Teatro de la Comedia y del CondeDuque y con la nueva concepción que se le quiere dar a los Teatros del Canal, todo parece que se mueve pero todo se queda igual (o muy parecido). Pasemos a ver las principales novedades que nos esperan esta temporada y juzguen ustedes mismos.





CAMINANDO CON ANTONIO MACHADO

Hay ocasiones en las que uno no sabe cómo empezar, se siente tan pequeñito ante lo vivido que uno no sabe. Se siente tan ignorante ante lo mostrado que tampoco sabe. Se siente tan maravillado ante lo visto que da cierto reparo escribir unas líneas ante algo tan grandioso, ante algo tan magnífico que siente pudor, mezquindad incluso… Con todo mi respeto y mi admiración, aquí van unos párrafos que intentarán reflejar los sesenta minutos de pasión, de amor a una profesión, de conocimiento, de técnica, de destreza, de amor. Sí, lo vivido anoche en el Fernán Gómez es un acto de amor, a nuestro pasado, al teatro, a la propia vida. Un precioso acto de amor. Abrumado ante el maestro, grande entre los grandes. Don Antonio. Don José



La aventura de la palabra. Teatro Fernán-Gómez


El teatro Fernán Gómez nos invita a sumergirnos en una experiencia única con su nuevo montaje, "La aventura de la palabra", una obra teatral que convierte el discurso de ingreso de Fernando Fernán-Gómez en la Real Academia Española en un viaje escénico vibrante y emotivo. Bajo la dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente, con dramaturgia de Raúl Losánez, y protagonizada por Nancho Novo y Marta Poveda, esta adaptación busca reivindicar la importancia del lenguaje como herramienta de pensamiento, comunicación y emoción.

Teatro: Casa de muñecas. Teatro Fernán-Gómez

Llega a la sala Guirau del Teatro Fernán-Gómez, Centro Cultural de la Villa, una actualizada adaptación de Eduardo Galán sobre el clásico contemporáneo del Premio Nobel de literatura Henrik Ibsen. En este montaje veremos lo universal que resulta el texto, ya que disfrutaremos de una historia de lo más actual, que nos propone muchas de las temáticas que más preocupan a la sociedad en nuestros días. Considerada por muchos como una de las primeras obras feministas (algo en lo que no estaba de acuerdo el autor), en ella se pone el foco en el personaje femenino, que es el que lleva el peso de la obra, dándonos un punto de vista que no era habitual en aquellos finales del siglo XIX.



Lo que hay que ver en Mayo


Se ha hecho esperar, pero parece que por fin llega la primavera y con ella las ganas de salir a la calle y quedar con los amigos. Y pocos planes mejores para disfrutar en compañía que una buena obra de teatro y la conversación posterior sobre las impresiones de cada una. Este mes hay mucho donde elegir. Grandes directores como Juan Mayorga, Marta Pazos, Miguel del ArcoBeatriz JaénRicardo Iniesta al frente de la Compañía AtalayaMaría VelascoLautaro Perotti o Juan Ceacero. Y también será un mes de grandes interpretaciones, con Israel ElejaldeNatalia Hernández, Javier GutiérrezInma CuevasLuis Bermejo, Alba Planas, Jesús NogueroFrancisco Reyes, Nao AlbetFrancesco Carril, Anna ClimentAlessandra GarcíaJorge KentAlberto VelascoAbril Zamora, Esperanza ElipeEsther IslaRulo Pardo, María LeónPatxi Freytez, Pablo Chaves, Fernando Delgado-Hierro, María Galiana, Lucía Quintana, Ernesto AriasLara GrubeNancho Novo o Marta Poveda. Pasen y vean que nos espera en los teatros madrileños en el mes de las flores.


Lo que no te puedes perder en Enero

Con el comienzo del año, llegan a Madrid varios estrenos muy interesantes, a los que se puede acompañar de algunos de los grandes éxitos de la temporada, que aún permanecen en cartel. Tras los atracones navideños, toca relajarse con las infinitas historias que nos propone la cartelera. En ella, tendremos lo nuevo de Lucía MirandaHelena Pimenta, El Conde de Torrefiel, Claudio Tolcachir, Sergi Belbel, Fernando Bernués, Leticia Dolera, Mariano Llorente, Pablo RemónJuan Carlos Rubio o Declan Donellan. En escena podremos disfrutar de intérpretes de la talla de Carolina Yuste, Oriol PlaAna Rujas, Gloria MuñozMarta PovedaDavid LuqueJosé Luis AlcobendasNuria Herrero, Beatriz Argüello, Arturo Querejeta, Amparo Larrañaga, Ruth Díaz, Cecilia Solaguren, Toni Acosta, César CaminoJorge KentPaco Déniz, Antonio Hortelano, Celia Freijeiro, Valeria Alonso, Vito Sanz o Luis Bermejo. Pocos planes mejores para superar la cuesta de Enero que ir a ver alguno de los montajes que os proponemos.





Lo que no te puedes perder en Octubre

 Llega el Otoño y el pistoletazo definitivo de la nueva temporada, con el inicio de la programación de todos los teatros. Pero no podemos dejar pasar la oportunidad de felicitar al Teatro del Barrio por el reciente Premio Nacional de Teatro, enhorabuena de corazón. Con esta gran noticia damos la bienvenida a un mes cargado de interesantes novedades, en la que veremos el nacimiento de Nave 10 o comenzaremos a despedirnos de Natalia Álvarez Simó, en la que será su última temporada al frente de Condeduque. En las próximas semanas veremos lo nuevo de Marta Pazos, Eduardo Vasco, La CalóricaCarla Nyman al frente de la nueva producción de Teatro KamikazeMireia GabilondoLa TristuraLa Tristura, Pablo RosalNatalia Menéndez, La JovenRakel Camacho, y estaremos muy pendientes del siempre interesante Festival Surge Madrid. Preparados para todo lo que se viene?



Lo que no te puedes perder en Septiembre

Se alza el telón de una nueva temporada con grandes regresos y los nuevos trabajos de artistas como Anjélica Liddell, Pablo Rosal y Luis Bermejo, Magüi Mira, Rakel Camacho (al frente de su compañía Hijas de Maritornes) o José Troncoso. A la expectativa de que algunos teatros desvelen sus programaciones, como el caso del Teatro Español (sólo adelantó lo que se verá en el mes de Septiembre, además de saber el nuevo giro que tendrán las Naves del Español), los Teatros del grupo Pentación, Teatro Fernán-GómezConde Duque, el Teatro del Barrio o algunos otros que han dejado caer algún adelanto. Aún con todo eso tenemos los regresos de títulos tan interesantes como "Prima Facie", "Eclipse total" o la trilogía de la compañía Kulunka. Un mes para empezar a llenar las agendas con propuestas teatrales de lo más variado.

Lo que no te puedes perder en Junio

La temporada llega a su fin y toca hacer balance. A lo largo del mes de Junio se dan los premios Max y los de la Revista Godot, dos eventos para calibrar lo mejor que nos deja este año teatral. Pero mientras recapitulamos, y ya mirando por el rabillo del ojo las fechas de presentación de las nuevas temporadas, quedan un puñado de grandes títulos para despedir el año, antes de tomar las merecidas vacaciones. Dentro de estos estrenos, tenemos el regreso de la pareja formada por Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta (aunque en esta ocasión no veremos a Botto sobre las tablas), la de los actores Javier Gutiérrez y Luis Bermejo, o el reencuentro de Juan Echanove con María Galiana. Otros nombres que se asomarán a la cartelera en este mes son los de Secun de la Rosa, Cris GallegoEneko Sagardoy, Eva Trancón, Toni Acosta, Rubén de Eguia, Esperanza ElipeAne Pikaza, Lander Otaola, Sandra Ferrús, y directores como María Goiricelaya, Rulo Pardo, Juan CavestanyFernando Bernués. Tomen nota, que se acerca la traca final de la temporada.




Lo que no puedes perderte en Mayo


Llega el calor y se acerca el final de la temporada. El mes de Mayo se caracteriza por los puentes y las fiestas, por la Feria del libro y la apertura de las piscinas. Pero en estos días también llegarán a la cartelera algunos de los títulos más esperados de la temporada. Sigue el Ciclo sobre Teatro y Derechos Humanos o el Festival de Teatro Clásico de Mérida, y también llega el Ciclo Plataforma al Español y el Festival Madrid en danza. Pero también tendremos estrenos de la mano de Daniel Veronese, Yayo Cáceres, Juan Cavestanyla compañía Exlímite o Dan Jemmett, con actores de la talla de Malena Alterio, Luis Bermejo, Javier GutiérrezElisabet Gelabert, Inma Nieto, Carmelo Gómez, Silvia Marsó o Pablo Rivero. Acompáñenos en nuestro repaso por todo lo que no se deben perder.


Lo que no puedes perderte en Abril

Con el mes de Abril llega la primavera y esas ganas incontrolables de salir a las calles y disfrutar de los días cada vez más largos. Este mes de bullicio y de pilas cargadas tras la Semana Santa viene cargado de interesantes estrenos y regresos que no te puedes perder. Volverá "La voluntad del creer" uno de los títulos que arrasaron la pasada temporada. También tendremos el estreno de David Trueba en el María Guerrero o el de Carolina Yuste como dramaturga. Lo nuevo de Las niñas de Cádiz, Teatro en Vilo o de Paso Azorín, de Íñigo Guardamino o María Velasco. La oportunidad de ver montajes que triunfaron el pasado verano en festivales, como "Salomé" o "La Celestina".


Teatro: Mi abuela no se llama Carmen. Teatro Fernán Gómez (Sala Jardiel Poncela)

Ana Mayo escribe, dirige e interpreta el papel de una joven que nos cuenta los últimos años que pasó con su abuela. A lo largo de una hora la acompañamos en este homenaje a su abuela y sus recuerdos, y a esos inolvidables momentos que se recuerdan toda la vida. 



Afrontaba la obra con una pena que me ha acompañado y me acompañará siempre y no es otra que por desgracia no pude conocer a ninguno de mis cuatro abuelos. Vivieron en una época difícil (la guerra y la posguerra) y entonces la esperanza de vida no era como en la actualidad. Por eso me apetecía ver la obra.

Lo que no te puedes perder en Febrero

Tras un fulgurante mes de Enero, en el que obras como "Altsasu" o "Nuestros actos ocultos" o "Carmen, nada de nadie" han arrasado, agotando todas las localidades incluso antes de su estreno, llega el mes de Febrero plagado de grandes nombres. En las próximas semanas tendremos la posibilidad de ver los nuevos montajes de artistas tan dispares como Angélica Liddell, Alfredo Sanzol, La Zaranda, Chevi Muraday o Lola Blasco. Además tendremos ocasión de ver algunas de las compañías jóvenes más interesantes del panorama nacional, como La Tristura, La Joven, La Dramática Errante o la multipremiada Nao d´Amores.


Lo que no te puedes perder en Enero

Comienza el nuevo año plagado de interesantes propuestas teatrales, con grandes estrenos y esperados regresos. Tendremos lo nuevo de Guindalera Teatro, de Nao d´amores, de La Veronal o de La Joven, montajes de directoras tan interesantes como Denise Despeyroux o María Goiricelaya, de dramaturgos como Alberto Conejero o Lautaro Perotti. Y en escena podremos disfrutar de Carmen Machi, Carlos Hipólito, Macarena García, Juanjo Puigcorbé, María Pastor, Alberto San Juan, Natalia Hernández, Cristóbal Suárez, Mónica López, Pedro Casablanc, Ana Fernández, Clara Sanchís, Mikel Arostegui, Paula Iwasaki o Aitor Borobia. Y para completar, también tendremos la ocasión de disfrutar de grandes nombres internacionales como Wadji Mouawad, Declan Donnellan, Brett Bailey, Giséle Vienne o la compañía Pippo Delbono. Acompáñanos en este repaso de todo lo que se viene en las próximas semanas.



Ron Lalá 4x4. Teatro Fernán-Gómez

Como todos los años por estas fechas, llegan los recopilatorios, las listas con lo mejor del año, los grandes éxitos (los que tenemos una edad, eran muchos los discos que salían con este formato). Pues en estas fechas llegan los grandes éxitos de una de las compañías teatrales de mayor éxito de las últimas décadas. Es hora de revisar el trabajo realizado y observar, con los ojos de nuestros días, como han envejecido algunos de los más emblemáticos montajes de los Ron Lalá.


Lo que no puedes perderte estas Navidades.

 Se acercan las fechas navideñas y hay que pensar en planes para toda la familia, en los que podamos disfrutar acompañados de los peques. Como todos los años, desde las instituciones públicas nos proponen una gran variedad de propuestas, que se complementan con muchas propuestas de los teatros privados. Así, durante estos días tendremos circo, musicales infantiles, teatro de máscaras, además de las tradicionales Navidad en la Villa (en el Fernán-Gómez) o El Circo Price en Navidad. Entra y descubre la infinidad de propuestas para disfrutar junto a los más peques en estos días tan especiales. 



Lo que no te puedes perder en Diciembre

Se acerca el final del año, fechas muy propicias para comilonas y quedadas con amigos, pero no tan habituales para ir al teatro. Y paradójicamente, este mes coinciden en cartelera algunos de los estrenos más esperados de la temporada. Tendremos lo nuevo de Pablo Messiez, de Troncoso, de María Goiricelaya, de Mario Gas o de Sinisterra. A falta de que lleguen las fechas navideñas, con todos sus grandes eventos, podremos disfrutar en los teatros de intérpretes de la altura de Nuria Espert, Ricardo Darín, Vicky Luengo, Gonzalo de Castro, Vicky Peña, Alberto San Juan, Irene Arcos, Nacho SánchezFernada OraziEmilio Tomé, María Pujalte o Eneko Sagardoy, además de lo nuevo de compañías como Ron Lalá, Kulunka Teatro o Paso Azorín Teatro.

Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor