Llega el Otoño y el pistoletazo definitivo de la nueva temporada, con el inicio de la programación de todos los teatros. Pero no podemos dejar pasar la oportunidad de felicitar al Teatro del Barrio por el reciente Premio Nacional de Teatro, enhorabuena de corazón. Con esta gran noticia damos la bienvenida a un mes cargado de interesantes novedades, en la que veremos el nacimiento de Nave 10 o comenzaremos a despedirnos de Natalia Álvarez Simó, en la que será su última temporada al frente de Condeduque. En las próximas semanas veremos lo nuevo de Marta Pazos, Eduardo Vasco, La Calórica, Carla Nyman al frente de la nueva producción de Teatro Kamikaze, Mireia Gabilondo, La Tristura, La Tristura, Pablo Rosal, Natalia Menéndez, La Joven, Rakel Camacho, y estaremos muy pendientes del siempre interesante Festival Surge Madrid. Preparados para todo lo que se viene?
Lo mejor del Off en Enero
El OFF nunca defrauda. Como solemos decir cada mes en nuestro repaso mensual, la variedad y diversidad que proponen las salas de pequeño aforo nos presentan una cantidad de posibilidades inabarcable. En este artículo os queremos mostrar una selección de lo más interesante, aunque seguro que dejaremos fuera muchas cosas que merecen la pena. Desde Carabanchel a Argüelles, de Usera a Lavapiés, de Embajadores a Malasaña, en cualquier barrio encontrarás propuestas que no te dejarán indiferente. Acompáñanos en este recorrido por las principales novedades del off madrileño.
Lo que no te puedes perder en Diciembre
Se acerca el final del año, fechas muy propicias para comilonas y quedadas con amigos, pero no tan habituales para ir al teatro. Y paradójicamente, este mes coinciden en cartelera algunos de los estrenos más esperados de la temporada. Tendremos lo nuevo de Pablo Messiez, de Troncoso, de María Goiricelaya, de Mario Gas o de Sinisterra. A falta de que lleguen las fechas navideñas, con todos sus grandes eventos, podremos disfrutar en los teatros de intérpretes de la altura de Nuria Espert, Ricardo Darín, Vicky Luengo, Gonzalo de Castro, Vicky Peña, Alberto San Juan, Irene Arcos, Nacho Sánchez, Fernada Orazi, Emilio Tomé, María Pujalte o Eneko Sagardoy, además de lo nuevo de compañías como Ron Lalá, Kulunka Teatro o Paso Azorín Teatro.
Descubre lo que se viene en el Off madrileño
Detrás de las luces de neón de la Gran Vía existe todo un entramado de pequeños teatros y salas alternativas que son las que sostienen realmente al teatro madrileño. Una multitud de pequeñas salas que abarcan todo tipo de formatos y temáticas. Algunos se han especializado en una programación muy específica, mientras otros intentan dar cabida a todo lo que se mueve por la ciudad, para así dar una visión general de la escena madrileña. En este reportaje queremos haceros un pequeño recorrido por este underground del teatro madrileño y daros a conocer la programación con la que comenzarán la temporada. Comenzamos este paseo, dejamos atrás los grandes teatros y nos dejamos seducir por el teatro más artesanal.
Teatro: PERRA ROYENDO HUESO. El Umbral de Primavera
Siempre es un regalo tener la oportunidad de ir al Umbral de la Primavera, una de las salas con más magia y encanto a la que podemos acercarnos. Si a ello se une una obra de enorme interés se nos presenta el plan perfecto.