Mostrando entradas con la etiqueta Ron Lalá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ron Lalá. Mostrar todas las entradas

La Desconquista. Casa Palacio de los Villarreal. Festival de Almagro

De nuevo Almagro. Un año más. Almagro y sus teatros, y sus calles, y sus gentes, y sus piedras y palacios, sus soles, sus sombras, sus lomos de olla, sus tintos de verano, sus ginebras de cuento, sus cantos, sus risas. Su festival, cita anual ineludible. Y en este sueño de una noche de verano, nos encaminamos a la preciosa Casa Palacio de los Villarreal en un barco a la deriva en esta noche juliana. Otro clásico, ineludible también, disfrutón y disfrutoso. Ron Lalá y su desconquista, y sus instrumentos, sus velas, sus crónicas, su talento. Su pasión. “Rema, rema, rema. Es nuestro lema”. 



48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

El pasado Jueves 24 de Abril se presentó la 48ª edición del Festival de Almagro, que rebrota desde los márgenes del Barroco para celebrar la alegría de la diversidad. Esta nueva edición se celebrará del 3 al 27 de Julio, y apuesta por la hibridación cultural y el cruce entre las artes escénicas con 20 estrenos absolutos y cinco nacionales. Un año en el que Cristina Hoyos recogerá el Premio Corral de Comedias, la compañía Morboria en su 40º aniversario recibirá un merecido homenaje y Juan Echanove el Premio Lorenzo Luzuriaga.


Clásicos en Alcalá. Sueña los clásicos


La XXIV edición de Clásicos en Alcaláinvita a soñar al público con más de 80 representaciones y 62 compañías de teatro nacionales e internacionales. Esta nueva edición se celebrará del 13 de junio al 6 de julio e incluirá más 20 estrenos en su programación. El certamen contará con un total de 86 representaciones, más de 90 actividades y más de 20 estrenos a cargo de 62 compañías como Ron Lalá, Nao d’Amores, Fundación Teatro de La Abadía, Teatro Yeses, Angulo el Malo de Argentina, Teatro Círculo de Nueva York o Luna de Plata de MéxicoDanza, teatro de texto, poesía, folclore o conciertos serán algunos de los formatos que protagonizarán artistas procedentes Colombia, Uruguay, México, Bolivia, Argentina, Venezuela, Estados Unidos y Canadá.


Ron Lalá 4x4. Teatro Fernán-Gómez

Como todos los años por estas fechas, llegan los recopilatorios, las listas con lo mejor del año, los grandes éxitos (los que tenemos una edad, eran muchos los discos que salían con este formato). Pues en estas fechas llegan los grandes éxitos de una de las compañías teatrales de mayor éxito de las últimas décadas. Es hora de revisar el trabajo realizado y observar, con los ojos de nuestros días, como han envejecido algunos de los más emblemáticos montajes de los Ron Lalá.


Nueva temporada del Teatro Fernán-Gómez

El pasado Martes 4 de Julio se presentó la nueva temporada del Teatro Fernán-Gómez, en la que las mujeres creadoras vertebrarán la programación. A lo largo de los próximos meses volveremos a disfrutar en sus cinco salas de espectáculos de teatro, danza, música o flamenco, a lo que se suman las siempre interesantes exposiciones con las que se completa una muy apetecible programación. Para este año se busca la recuperación de muchas voces silenciadas a lo largo de la historia, por lo que se dará visibilidad a historias de y sobre mujeres creadoras de toda índole. La presentación de la semana pasada contó con la actuación de la compañía Ron Lalá, que ha ofrecido un fragmento del espectáculo que estrenarán en el mes de Diciembre en la Sala Guirau del teatro.

Nueva apertura del Teatro Pavón

Llegan buenas noticias a la cartelera madrileña. Con el misterio sin resolver de lo que pasará con el Teatro Albéniz, se acaba de anunciar la reapertura del Teatro Pavón el próximo mes de Diciembre. El grupo Luchana (que ya gestiona los Teatros Luchana y tiene la concesión pública del Teatro Quique San Francisco) será el encargado de gestionar esta nueva etapa del teatro de la Calle Embajadores, en el que "volcarán su experiencia para estrenar proyectos de notable valía y atractivo cultural".




Teatro: Villa y Marte. Teatros del Canal.

El estreno de cada nuevo montaje de Ron Lalá siempre es un acontecimiento, un soplo de aire fresco que nos reconforta. En esta ocasión viajaremos con ellos hasta Marte, para hacer en el planeta rojo un alegato a la esencia de la ciudad de Madrid. Con los mimbres que les han convertido en referencia nos harán reír y bailar al ritmo de sus personales versiones de las canciones más típicas de idiosincrasia madrileña. Un viaje distópico que tiene mucho de ácida crítica social al mundo en el que vivimos, que se autodestruye sin importarle las consecuencias.  


ANDANZAS Y ENTREMESES DE JUAN RANA. Teatro Abadía.

Con incienso (que no huelo por el virus ya pasado), música renacentista y tañidos de campanas nos recibe el Teatro Abadía para dar paso a la función, al entremés, a las andanzas de Cosme Pérez, el mítico Juan Rana. Comencemos este divertido y emotivo viaje por las andanzas de este particular personaje, en el que podremos conocer la personalidad de uno de esos grandes personajes de nuestra historia, al que recuperan los siempre geniales Ron Lalá.


Nueva Temporada: Teatro Abadía.

Se acerca la nueva temporada y queremos analizar las programaciones de los distintos teatros. En esta ocasión os presentamos lo más destacado del Teatro Abadía, que presentó los once espectáculos que se podrán ver en sus dos salas en los últimos meses del año y en el mes de Enero. Con una línea muy definida, el Abadía combina "grandes títulos del repertorio clásico universal con piezas de creación contemporánea, a través del cuidado y gusto por la palabra en todas sus formas escénicas". 



Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor