Llega a la sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán, la casi grande del CDN, la nueva pieza de Denise Despeyroux, un viaje a su propio exilio. Una propuesta cargada de ironía, en el que se ríe de ella misma y de la situación del teatro emergente en España, tan precaria, y a la vez nos hace reflexionar sobre la vida lejos de tu tierra o la frustración por los sueños no cumplidos.
Misericordia. Teatro Valle-Inclán
Nueva temporada del Teatro Fernán-Gómez
El pasado Martes 4 de Julio se presentó la nueva temporada del Teatro Fernán-Gómez, en la que las mujeres creadoras vertebrarán la programación. A lo largo de los próximos meses volveremos a disfrutar en sus cinco salas de espectáculos de teatro, danza, música o flamenco, a lo que se suman las siempre interesantes exposiciones con las que se completa una muy apetecible programación. Para este año se busca la recuperación de muchas voces silenciadas a lo largo de la historia, por lo que se dará visibilidad a historias de y sobre mujeres creadoras de toda índole. La presentación de la semana pasada contó con la actuación de la compañía Ron Lalá, que ha ofrecido un fragmento del espectáculo que estrenarán en el mes de Diciembre en la Sala Guirau del teatro.

Canción para volver a casa. Teatro Valle-Inclán
Todos los ingredientes de Denise Despeyroux, la dramaturga de origen uruguayo asentada en Madrid después de haber pasado por Barcelona, están presentes en esta obra suya llena de nostalgias, de casualidades, de coincidencias y de soledades en el fondo.
La Omisión del Si Bemol 3. Teatro Quique San Francisco.
¿JONAS ES UN NOMBRE BÍBLICO?
Está claro que no son buenos tiempos para la filosofía de alcoba y eso que transitamos por el reino de la postverdad, dónde cualquiera puede demostrar a cualquiera cualquier cosa. Y aquí paz y después gloria, o mejor dicho bronca. La Pandemia fue un momento ideal para comprobarlo y Denise Despeyroux, una de las mejores y más creativas dramaturgas de la “Nueva Escena”, se lanza a construir esta extraña comedia delirante, pero con fin dramático, porque en la vida lo trágico y lo cómico se mezclan habitualmente, igual que en su obra.
Teatro. Ternura Negra, Centro Cultural Fernán Gómez
