Mostrando entradas con la etiqueta SECUENCIA 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SECUENCIA 3. Mostrar todas las entradas

Teatro: Casa de muñecas. Teatro Fernán-Gómez

Llega a la sala Guirau del Teatro Fernán-Gómez, Centro Cultural de la Villa, una actualizada adaptación de Eduardo Galán sobre el clásico contemporáneo del Premio Nobel de literatura Henrik Ibsen. En este montaje veremos lo universal que resulta el texto, ya que disfrutaremos de una historia de lo más actual, que nos propone muchas de las temáticas que más preocupan a la sociedad en nuestros días. Considerada por muchos como una de las primeras obras feministas (algo en lo que no estaba de acuerdo el autor), en ella se pone el foco en el personaje femenino, que es el que lleva el peso de la obra, dándonos un punto de vista que no era habitual en aquellos finales del siglo XIX.



Teatro: La profesora. Teatro Bellas Artes.

Comienza la temporada en el Teatro Bellas Artes con una deliciosa comedia que nos dejará muchos debates abiertos y nos hará recapacitar sobre la importancia de la educación (tanto dentro como fuera del aula) para el desarrollo de los adolescentes. Una interesante historia, que va cogiendo cuerpo conforme avanza la obra, pasando de una serie de tutorías entre un padre y la tutora de su hija, a algo mucho más complejo, conforme vamos conociendo a los personajes y las pesadas mochilas que llevan a sus espaldas. Acompáñenos en este viaje, entren en el complejo mundo que separa a estos personajes, que al final parecen tener muchas más cosas en común de las que imaginaban.

Teatro: Las guerras de nuestros antepasados. Teatro Bellas Artes.

Esta historia, escrita por Miguel Delibes en 1975, nos traslada a la esencia misma de lo que somos, de este país nuestro tan diverso como polarizado, tan áspero como los campos de Castilla y tan voluble como el mar que azota las costas de esta España nuestra. Una historia que nos habla de los hombres de una época, aquellos que no podían mostrar sus sentimientos porque no estaba bien visto, que tenían que demostrar lo rudos que eran sin importar lo que sintiesen realmente. Un país, el nuestro, lleno de contradicciones que el autor nos muestra desde Pacífico, un personaje fabuloso que intenta cerrar heridas desde la cárcel.

Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor