Grupo de teatro NAVEL ART / Centro de creación contemporánea

 

Temporada de muestras en los grupos amateur, de amigos que disfrutan de otros amigos. Unos apasionados del teatro, para otros un entretenimiento y a otros a los que un día a la semana el taller de teatro les salva la alegría y les recarga de energía positiva para poder seguir la rutina, en este Madrid frenético.

No conocía la sala Exlimite y no sabía lo que iba a ver. Solo sabía que una amiga se  convertiría en una catalana de armas tomar. Al llegar descubrí una sala de lo más acogedora y coqueta con un equipo de lo mas amable, un espacio al que desde hoy seguiremos la pista.

Todas las muestras, todo el trabajo, el esfuerzo merece la atención pero hay propuestas como la que vimos el pasado lunes que merecen especial mención. No se trataba de un texto manido, escogido únicamente por el número de participantes en el taller, esta propuesta era algo más, de esas que construyen el camino hacia nuevas formas de hacer y hacen crecer nuevas formas del hecho teatral.

En escena presente constante la idea inequívoca de la creación colectiva, la expresión corporal, el movimiento, la voz,  la creación de personajes y el espacio para que cada cual brille con luz propia provocando que no exista un foco, sino que el grupo converja generando un todo, y los focos sean idénticos, diferentes, diversos , igual de importantes. Una idea original que nos muestra en palabras mayúsculas las nuevas aportaciones y las dimensiones certeras de  propuestas al teatro contemporáneo para que sean entendibles y cercanas, donde todos nos podemos sentir interpelados.

Maria Pizarro en la dirección ha conseguido algo que hacía tiempo no veíamos en los teatros del circuito madrileño o en los teatros públicos, componer un cóctel perfecto entre lo cómico y la idea existencial que a todas nos interpela y que nos hace esbozar una sonrisa, porque lo que cuentan nos resulta familiar.  


Un elenco que se movía disfrutón, sumergidos en el juego teatral, de compañerismo sobresaliente y perfecta dicción y señores,  ni uno se reía viendo los desbaratos del otro, este hecho por entero debía estar de lo mas trabajado, yo no hubiera podido contenerme con tanto desvarío. Ellas y ellos son Belén Corrales, Sonia del Couz, Claudia Martino, Mario Fernández, Roberto García, Ángela Gutiérrez, Irene Carreño, Isabel Mayoral, Fuencisla Muñoz, Daniel Meter, Javier Ortuño, David Vaquero y Susana Caballero.

Vibrantes, con una energía que no decayó ni un instante, coreografías sin existencia de ruido, música reconocible que facilita y mantiene el foco en la esencia de lo que se cuenta, teatro del absurdo, diálogos picados.


Llorando de risa, riendo de llanto, esperando que durara mas porque señores, si me dicen que esta pieza es la muestra de un grupo de teatro amateur, yo no lo creería. La única pega es que solo actuasen un día. 

Hemos llegado casi al final y no es usual que no les hayamos contado aún de que va todo esto..

Resulta que unos personajes se han juntado por medio de un grupo de Facebook, porque parece ser que va a llegar un ente, a dar las respuestas que a todos nos faltan. Mientras tanto unas aparentan ser mas que los demás hasta llegar a un infinito absurdo, otros que solo buscan tener amigos, otros que están aquí para que alguien les diga que van a encontrar el amor,  otros lo que quieren es ser famosos. Todos en definitiva buscan compañía y que alguien les diga lo que quieren oír.  Claro, se suceden unos disparates para preparar la llegada del ente, que si unas peleas, unas agresiones, cada uno contando su historia que no tiene que ver con la anterior. Que vamos, este grupo de Facebook no tiene ni cohesión, ni sentido.

Total, que llega el ente y como están con una trapatiesta descomunal, no se dan cuenta de que ha llegado y mira, yo no se si para impresionarle, de verdad que yo no atisbaba a saber el motivo, todos a una como si nada hubiera pasado,  unas coreografías, unos perreos al ente, que de verdad, desde el patio de butacas venga llorar de risa.   Pues bien, en este caso se lo podemos contar, resulta que el ente, es Irene, una chica como el resto, que no tiene todas las respuestas, pero si parece descubrirles algo; que disfruten más de lo presente, de las pequeñas cosas, de los encurtidos, de los sueños pequeños y no desperdicien  la vida esperando algo que probablemente nunca llegue.  Parece que al final si vinieron a contarles algo a este carismático grupo de Facebook.

Inteligente propuesta de vestuario en la composición de gente corriente, actual y diversa, junto al perfecto trabajo de espacio sonoro y trabajo de iluminación.

Días después,  todavía me sigo acordando de la mafia,  la Tagliatela, del que quiere ser famoso hasta que le persigan a su casa con fines ilícitos, de la que solo quiere enamorarse, de la que busca tener amigas, del break dance que el ente no sabía donde meterse, entre tantos otros momentos.

Una muestra cum laude.  ¡ Enhorabuena!


 

Teatro: Espacio de formación, investigación, creación y colaboración teatral Exlimite

Dirección: Calle Primitiva Gañán, 5, Usera, Madrid

Fechas: Pase 30 de Junio a las 18:00 y 20:00 horas. 

 

Reparto:

Belén Corrales, Sonia del Couz, Claudia Martino, Mario Fernández, Roberto García, Ángela Gutiérrez, Irene Carreño, Isabel Mayoral, Fuencisla Muñoz, Daniel Meter, Javier Ortuño, David Vaquero y Susana Caballero.

Equipo:

Maria Pizarro, Ana Pizarro, Alberto Novillo, Nuria Hernando, Manuel Tejera, Navel Art

Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor