Carmen Martín Gaite se fue demasiado pronto, pero vuelve en su centenario a la Sala Grande del Teatro Valle-Inclán con "Así hablábamos", una creación de La tristura sobre el imaginario de la escritora.
La integrante de un grupo musical emergente, muere de manera repentina y con muchos proyectos por delante y deja sumidos a sus amigos en una profunda tristeza.
De pronto para un grupo de zetas, la vida se para, no sólo el disco que pensaban sacar. Dejan de hablar y de verse, se dispersan y se lo tragan todo. Pero un año más tarde deciden juntarse para celebrar la vida de Sofía, para ponerse al día y cerrar un disco en su honor, ‘Nubosidad Variable’.
En esos días de encierro y creación, no sólo compondrán nuevas canciones y limarán otras, si no que sacaran fuera todo el silencio acumulado. Pondrán en común penas y tristezas, enconamientos y conversaciones que tendrían que haber tenido. Por que a la Generación de Cristal se les echa la culpa de casi todo, pero lo cierto es que son muy de hablar y de dialogar. Son asamblearios, nada dictatoriales y muy respetuosos con el grupo.
En este retiro creativo van a regalar al espectador un concierto en directo con letras referidas a la escritora salmantina y con conversaciones profundas, a un ritmo lento, propias del sentir de una generación que, quizá a los de cuarenta en adelante nos queden lejanas, pero es importante recordar que Carmen Martin Gaite siempre será contemporánea.
Lo raro es vivir, les hubiera dicho Carmen, por eso es importante hacerlo a lo grande, irse de casa, hacer lo que a una le gusta, nada de quedarse en el cuarto de atrás escondida entre visillos, es lo que la reina de las nieves hubiese querido. Sofía quería este disco y esta catarsis de emociones, y el grupo lo necesitaba para sanar heridas.
Itsaso Arana, Violeta Gil y Celso Giménez, La tristura, son los responsables de la dramaturgia y la dirección. Una propuesta arriesgada que a veces puede resultar más cinematográfica que teatral. Así hablábamos tiene mucho de las películas "¿Quién lo impide?", de "Tenéis que venir a verla" y sobre todo de "Las chicas están bien". Conversaciones filmadas.
La puesta en escena es de Marcos Morau y La tristura. El espacio sonoro es de Pablo Gisbert y Uriel Ireland con música de Rebeca Praga, Ede y Marcos Nadie. La coreografía es de Belén Martí Lluch. En el reparto y por orden alfabético Anaïs Doménech, Ede, Teresa Garzón Barla, Gonzalo Herrero, Fernando Jariego, Belén Martí Lluch, Eva Mir y Marcos Úbeda.
A los que abandonan la treintena, a los que lo saben todo a
los cuarenta, y a los boomers, les aconsejo dejar atrás prejuicios,
poner el cerebro en pause, y disfrutar de una conversación enquistada,
necesaria o inacabada.
Así hablábamos es una producción del Centro Dramático
Nacional y se puede disfrutar hasta el 24 de marzo. Bajen pulsaciones, no es apta
para el 2X.
EQUIPO
Creación
La tristura
A partir del
Universo de Carmen Martín Gaite
Dramaturgia y dirección
Itsaso Arana, Violeta Gil y Celso Giménez (La tristura)
Reparto
Anaïs Doménech, Ede, Teresa Garzón Barla, Gonzalo Herrero, Fernando Jariego, Belén Martí Lluch, Eva Mir y Marcos Úbeda
Voz de Sofía
Itsaso Arana
Voz de Carmen Martín Gaite
Archivo e Inteligencia Artificial
Escenografía y vestuario
Marcos Morau y La tristura
Iluminación
Juan Gómez-Cornejo
Música
Rebeca Praga, Ede y Marcos Nadie con la colaboración de los intérpretes
Espacio sonoro
Pablo Gisbert y Uriel Ireland
Coreografía
Belén Martí Lluch
Ayudante de dirección
Alicia Calôt
Ayudante de escenografía
David Pascual y Roberto Baldinelli
Ayudante de iluminación
Sergio Torres
Ayudante de vestuario
Iván Mozetich
Realización de escenografía
Taller de escenografía Óscar Hernández (OU)
Realización de capa
Iñaki Cobos
Realización de telones
Isabel López
Realización de cartel de cine
Rótulos SG
Proyecciones
Iván Mozetich
Fotografía
Luz Soria
Tráiler
Bárbara Sánchez Palomero
Diseño de cartel
Equipo Sopa
Editorial Carmen Martín Gaite
Ediciones Siruela
Producción
Centro Dramático Nacional
Con la colaboración de
La Moissie Creative Residency
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.