Nueva temporada de la Sala Mirador

Comienza el mes de Julio y con él ha llegado un avance de lo que será la programación de la Sala Mirador la próxima temporada. Una variedad muy interesante, con grandes éxitos salpicados con interesantes estrenos, producciones propias y los clásicos de la sala, como La Katarsis del Tomatazo, que este año cumplirá treinta años en cartel. Acompáñenos por este recorrido por los montajes que podremos disfrutar en los próximos meses. Muchas cosas interesantes para no perderse...


Teatro: El gran Teatro del mundo. Teatro Adolfo Marsillach. Festival de Teatro Clásico de Almagro.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro se ha convertido desde hace unos años en cita ineludible de mi verano. El ambiente que se respira, la exquisita programación, los diferentes espacios utilizados para las representaciones, todo compone un lugar que te traslada a otra época. Un pueblo entregado con la tradición de este gran evento veraniego hace que todo se disfrute de una manera especial. Y si a todo esto le sumas que este año nos hizo una temperatura de lo más agradable, la experiencia ha sido inolvidable. Pero hemos venido a hablaros del estreno de lo nuevo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, acompáñenos para conocer más.


Teatro: 14.4. Naves del Español.

Esa distancia, la que separa el continente europeo del africano, hace tiempo que se ha convertido en un abismo, un cementerio en el que cada año mueren miles de personas, intentando alcanzar una vida mejor, dejar atrás las palizas, la penuria, los maltratos, el hambre. Una odisea vital que muchas veces acaba ahogada en esos escasos 14 kilómetros, lo mismos que separan dos mundos que deberían estar condenados a entenderse. Esta es la historia de uno de esos jóvenes no acompañados que llegan hasta nuestras costas en busca de una vida mejor y que están tan estigmatizados por una parte de nuestra sociedad. Ojalá, como se dice en la obra, los veamos con otros ojos al salir del teatro.

Teatro: Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel. Teatro Lara.

 Cuando la temporada teatral da sus últimos coletazos ante la llegada del parón veraniego, el Teatro Lara nos ofrece una pequeña joya. En pleno verano y los lunes; doble atrevimiento pero con un resultado inmejorable. Se trata de Von Lustig la historia del hombre que vendió la Torre Eiffel.

* * * * * * *


Cuando alguien me pide que le recomiende una obra de teatro soy especialmente precavido. Hay muchos tipos de obras, muchos tipos de espectadores y muchos tipos de teatros; de ahí mis reservas.

Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor