Novedades

Recomendaciones
todas las obras

Risa caníbal. Teatro Valle-Inclán


Si te gusta el teatro experimental, es tu obra. El título no puede ser más acertado, al inicio de la obra te ríes, es comedia absurda y a quien le guste este tipo de comedia, te ríes (a mí me gusta). Pero a medida que se va desarrollando la obra, empieza el canibalismo y se te congela la sonrisa. ¿Cómo explicar qué es o de qué va la obra? Es difícil. Diría que en 1h30’ puedes ver la involución del ser humano.

Houdini: Un musical mágico. Teatro Calderón


En el Teatro Calderón de Madrid, el mito del escapista más célebre del siglo XX revive en Houdini. Un musical mágico, bajo la dirección y libreto de Federico Bellone. La obra, más que narrar la biografía del mago, disecciona la tensión entre la vida y la muerte, entre el artificio del espectáculo y la verdad que se esconde detrás del truco. Bellone no presenta un musical de evasión, sino un viaje hacia la vulnerabilidad del artista que intenta liberarse, una y otra vez, de sus propias cadenas.

Laurencia. Teatro de la Comedia.


El cuerpo como archivo, la voz como legado

"Te quiero contar lo que empieza, cuando todo termina", dice la actriz Ana Wagener al comienzo de Laurencia. Aitana Galán dirige este texto original de Alberto Conejero, que trae a escena a una Laurencia crepuscular, extraída de la obra de Lope de Vega, dispuesta a repasar los principales hitos de su vida antes de dar su último adiós. La guitarrista flamenca y compositora Antonia Jiménez acompaña a la actriz en este espectáculo recital, nueva producción original de la CNTC.



La Vegetariana. De Han Kang. Teatro María Guerrero.


Adaptación teatral de la novela de la “premio nobel” de literatura 2024 otorgado a la surcoreana Han Kang, a cargo Daria Deflorian y Francesca Marciano, italianas, en el Teatro María Guerrero. Con sólo cuatro representaciones y sin tiempo apenas para el “boca a boca”, pero con una gran expectación que mostró el teatro lleno en el estreno. Yo no he leído la novela e iba tal cual sin elementos previos de juicio.



Teatro: Pródigo. Nave 10 Matadero

Llega a Nave 10 Matadero, en este mes de Octubre con hasta tres estrenos, esta original propuesta de Eva Mir, que nos habla de la familia desde diferentes puntos de vista. Un interesante puzle en el que la muerte de la madre es el detonante para reconstruir la historia familiar y ver todos los motivos que les llevaron a la situación actual. Una historia que parte de la parábola bíblica para hacer una radiografía de lo que somos como sociedad, el reflejo de una generación que vive en una continua huida hacia adelante. El escapar de la familia como único salvavidas de su propio camino.


Teatro: American Buffalo. Teatro Fernán Gómez (Sala Guirau).

La sala grande del Teatro Fernán Gómez abre temporada con American Buffalo, una de las obras más emblemática del autor americano David Mamet, bajo la dirección de Ignasi Vidal y con un sólido elenco.

* * * * * * *



Cuando entramos a la sala Guirau nos encontramos con su gran escenario convertido en una tienda mezcla de ultramarinos, bazar y distintos enseres sin ninguna conexión entre ellos. Una mesa con tres sillas, un pequeño mostrador y un sofá en unos de los laterales completan el lugar.

Amores feroces. Teatro de La Abadía

Entramos en el Teatro de La Abadía para sumergirnos en los amoríos del escritor Octavio Paz, entrelazando sus propios textos con una historia llena de pasión y de ternura, de dolor y dudas, de momentos únicos vividos junto a las mujeres que marcaron su vida. Un onírico viaje en el que podremos emocionarnos y conmovernos, ante la fragilidad y efervescencia del amor.


43 edición del Festival de Otoño

Con la llegada del mes de Noviembre llega la 43 edición del Festival de Otoño, uno de los mayores eventos escénicos de la temporada teatral. Esta edición, dirigida por la mexicana Marcela Diez, dedica más de la mitad de la programación a la mejor escena hispanoamericana con montajes que abordan temas como las desapariciones en México, las agresiones contra las mujeres y la violencia política. Christos Papadopoulos, Emma Dante, Lukas Avendaño, Marco da Silva Ferreira, Alain Platel con Fabrizio Cassol y Rodriguez Vangama o Alondra de la Parra destacan en un festival que ha programado 4 estrenos absolutos, 8 estrenos en España y 9 en la Comunidad de Madrid.




Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor