Todas las casas. Tríptico de la vida.

 

La Cuarta Pared celebra sus cuarenta años con un ciclo de creadores vinculados con la sala y con su escuela y lo inician con Todas las casas, la primera entrega de lo que será Tríptico de la vida. 



Dividida en tres actos perfectamente delimitados: la vida, el amor, la muerte, son cada uno de ellos un pequeño cuento con moraleja. Todas las vidas merecen una historia que pueda ser contada. Cada segundo o fracción de él, contiene una, por minúscula que sea. Un cruce de peatones, una bajada de autobús, alguien que le da fuego o la hora a un transeúnte. Todo sucede ante la atenta mirada del espectador y ante el escrutinio de un Universo, gigante y caprichoso que todo lo ve. No van a encontrar en cada una de las fábulas un planteamiento, un nudo y un desenlace, así que estén atentos porque a lo mejor, se pierden.

 

Cinco artistas en escena interactuando constantemente con el publico se encuentran en momento cotidianos del día a día. La acción avanza gracias a una escueta escenografía que van moviendo ellos y que nos podría situar perfectamente en un hotel en Canarias donde limpian unas kelis, en un burdel de carretera o en las naves centrales de Amazon en San Fernando de Henares. La luna, el sol, y el eclipse que imperan en el escenario, son también el espejo y la ventana al mundo, a veces también el reloj del espacio- tiempo. Es una maravilla ver como el atrezzo se transforma y se mueve de manera tan fugaz que te conecta tanto con las fracciones de segundo en las que pueden ocurrir tantísimas cosas. Eso hace que el público esté muy presente, que le dé una impronta a la puesta en escena que de alguna manera te acelera. Así son las ciudades, aceleradas, rápidas, estresantes. La escenografía y el círculo recuerdan a veces a los grandísimos Le pont flotant, qué bien traído su Eclipse total.


 


Todas las casas y sus espejismos son un reflejo de la uberización del trabajo y de la vida en general. De cómo la precarización laboral ha permeado tantos nuestras vidas que solo sentimos miedo. Miedo y anestesia.


Es una propuesta que invita a pensar, a reflexionar, no diremos cuándo, sólo diremos que es un perfecto ejercicio de comunión con el publico y que os sacará más de una lagrimita. Todas las casas es una obra que llama a repensar las cosas sencillas y convertirlas en grandezas. Quizá la vida era eso: menos Madcooles y más salas pequeñas.

Todas las casas va a estar celebrando hasta el 1 de marzo y debes verlas antes de que te conviertas en polvo de estrellas.


-----------------------------------------------------------------------------------------
Teatro: Sala Cuarta Pared
Dirección: Calle Ercilla 17.
Fechas: Del 13 de Febrero al 1 de Marzo. De Jueves a Sábado a las 20:30. 
Duración: 70 min. 
Entradas: Desde 14€ en Cuarta Pared


COMPAÑÍA CUARTA PARED
Dirección: Aldara Molero
Dramaturgia: Aldara Molero y Natalia Mariño
Ayudante de dirección: Beatriz Rivas
Interpretación: Efraín Rodriguez, Lucía Sánchez, Adriá Olay, Rebeca Hernando y Abraham Arenas
Vestuario y escenografía: Berta Navas
Sonido y audiovisuales: Kevin Dornan
Diseño de iluminación: Nuria Henríquez
Fotografía: La Megías Fotos
Grabación y edición de vídeo: Javier Sánchez-Guerrero
Diseño de cartel: Irene Glez Lara (Verde Pistacha)
Producción, distribución y comunicación: Cuarta Pared
Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor