Maestros de la magia. Teatro Reina Victoria

No sabe uno como empezar una reseña de un espectáculo de esta índole, más allá de la emoción en los ojos de un niño, de comentarios sobre Gaudí y el modernismo, del humo que aparece en la sala… Son tan distintas estas emociones en estas tablas en relación a las emociones que despierta el teatro…, pero emociones al fin y al cabo. Ilusión, mucha ilusión. La magia comienza a través de la voz de uno de los grandes, de Ramón Langa, que voz… Acción, diversión y mucho encanto u encantamiento. Vaya usted a saber. 

 

Y ante nosotros al maestro de ceremonia, Jammes Garibo, Premio Nacional de Magia, que nos presenta el elenco, al resto de maestros y de maestras. “Basado en el éxito cinematográfico “ahora me ves”, el cuarteto nos adentrará en el ilusionismo, creando espectacularidad y ritmo que le convertirán en algo único”. La magia hay que sentirla, hay que vivirla. Luces y máscaras. Comienza la función. 




Y claro, no podemos desvelar nada, no podemos anticipar las ilusiones, los trucos, la ceremonia, el ritual. Tan solo decir que Nuel Galán, con sus manos prodigiosas, Javi Martín, con la comicidad del showman, y Marina, con poesía en sus manos, de la mano del maestro mentalista Jammes, nos llevan a lugares donde la realidad se traspapela, se desdibuja y se nos hace difícil de distinguir de la realidad.




En la noche de hoy Rocío Romero, la partenaire principal, no actuó. La complicidad y comicidad del público también es básica, entregado desde un primer momento. Con sus balones de colores, sus manos levantadas, sus ovaciones y su entrega. La música, las luces y toda esa parafernalia humística influyen también, dando ese estado de tensión necesario para todo este engranaje ilusionante. 


Y se van sucediendo las manos mágicas, las urnas, las espadas con fuego, el actor secundario Lorenzo, las cartas, las monedas, los pañuelos, las cuerdas, las loterías, los candados, las cajas… Apariciones y desapariciones para hacernos pasar un buen rato, distendido, mágico. Si bien es cierto que en ocasiones hay comentarios casposillos o modelos sociales anticuados que cantan la Traviata sin red, este espectáculo nos hará disfrutar de ese mundo tan de puertas mágicas, tan de Houdinis invisibles, tan de verdad y mentira, en una noche navideña, y algo fría también. 



Este precioso teatro les espera si creen en la magia, si quieren creer en ella, o si les apetece volver a ilusionarse como niños o niñas y repetir el manido ¿Cómo lo harán? Pues eso, la magia del Teatro Reina Victoria aguarda. El hechizo está echado. Lo sobrenatural o terrenal también.


-----------------------------------------------------------------------------------------

Teatro: Teatro Reina Victoria
Dirección: Carrera de San Jerónimo 24.
Fechas: Del 25 de Diciembre al 12 de Enero. Miércoles a las 19:00, Jueves a las 20:00, Viernes y Sábados a las 17:30 y 20:00, Domingo a las 12:00 y 18:00, festivos a las 19:00.
Duración: 90 minutos.
Entradas: Desde 14€ en Teatro Reina Victoria.

Reparto

Jammes Garibo
Rocío Romero

Javi Martín
Marina
Nuel Galán

Ficha artística

Partenaire principal: Rocío Romero
Productor: Jose Vte. Garibo
Regiduría de escena: Rosa María Arquero
Operador de cámara: Marcos
Regiduría técnica: Rosa María Arquero
Iluminación: Fernando
Montaje y audiovisuales: Víctor Expósito
Voz en Off: Ramón Langa
Efectos especiales: Jose Vte. Garibo
Distribución: Montse Lozano

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor