La Lengua en Pedazos en Corral de Cervantes

Entre pucheros anda Dios. Noche fresca en Madrid, una tregua en este mes de Julio acalorado. Una cuesta, la del Moyano, con ya un siglo de historia en la venta de historias, de recuerdos, de libros usados, que van de mano en mano. Y en la cuesta, un corral, a modo y semejanza del de Almagro. El corral de Cervantes, en su tercera edición, maravilloso escenario que nos traslada a nuestro siglo de oro cultural, teatral. Legado áurico para nuestro deleite.

Teatro: Coneja. Teatro Alfil


A estas alturas nadie duda de la vis cómica de Esperanza Pedreño, una actriz de lo más peculiar, que cada proyecto en el que se embarca es sinónimo de risas y buen rollo. Aunque los que la hemos seguido un poco sabemos que le gusta hablar de las cosas con bastante acidez, que gusta de reivindicar de la comedia más surrealista y absurda, al menos en sus proyectos más personales.



Segundas oportunidades. No las dejes escapar. Las mejores reposiciones.

El simple hecho de que una obra se reponga es muy buena señal. Señal de su calidad y de su éxito entre el público. En este verano (y la temporada que se avecina) son muchas las grandes obras que se reponen en la cartelera madrileña. Durante los próximos meses volveremos a disfrutar de un buen puñado de montajes que repiten en cartel después del éxito cosechado en pasadas temporadas. El verano ha empezado muy fuerte, con varias de las obras más contundentes de los últimos tiempos volviendo a la cartelera.






Teatro: La ridícula idea de no volver a verte teatro. Teatro Fígaro

Las relaciones personales son universales, la pérdida de un ser querido duele igual a día de hoy que a principios del pasado siglo (o de hace veinte). La relación de compañerismo que se puede llegar a crear entre la pareja debe ir más allá que lo que "impone" la sociedad, llegando a lugares de igualdad que como colectivo nos queda mucho para llegar. Las parejas se componen de infinidad de pequeñas complicidades, elementos que cimientan lo creado y que hace de esa unión algo más sólido que la propia sociedad en la que viven. La pérdida de una de las partes puede hacer tambalear, no solo los sentimientos de la otra parte, sino toda su existencia.


Teatro: La función por hacer. El Pavón Teatro Kamikaze

Con motivo del décimo aniversario de su estreno, el Pavón Teatro Kamikaze rescata, con su elenco original, La función por hacer. Una obra que comenzó a representarse en el hall del Teatro Lara con apenas público, pero que ha conseguido convertirse en uno de los referentes de la escena teatral española de los últimos años, cosechando innumerables éxitos, entre los que se incluyen siete premios Max.





El desdichado en fingir. Corral de Comedias Almagro


De nuevo una cita ineludible para los enamorados del teatro clásico que transcurre en la ciudad de Almagro engalanada y bella como siempre,  como cada año en este caso en su 42 edición para recibir a Mexico como país invitado. Del  4 al 28 de julio tenemos la oportunidad de ser partícipes de uno de los eventos anuales mas importantes en cuanto a artes escénicas se refiere.

Matanza Nacional, Teatro Luchana


Los momentos previos a un futuro no deseado, la condena que se debe cumplir inexorablemente, pero que cada uno de los condenados espera evitar hasta el último instante. Confesiones, reproches, gritos, susurros, lágrimas, risas, todo es posible cuando se acerca el final de forma prematura y sin haberlo deseado. Todo lo que querrías decirle a un hermano momentos antes del final, os dará tiempo a confesarlo todo? podréis ser sinceros por esta vez? será el momento de decir toda la verdad aunque duela?



PIAF, VOZ Y DELIRIO. Teatro Cofidis Alcázar


¿Es necesario explicar quien es Edith Piaf?
Fue una cantante francesa...NO, fue mucho más, fue una de las voces y letrista más importante de Francia, exactamente de París. Durante la Segunda Guerra Mundial se convirtió en musa de poetas, pintores y todos los intelectuales de la época. Fue uno de los iconos de París y se consagró con la gran admiración y respeto del público. Uno de los emblemas de una época conflictiva, en la que su voz acabó siendo parte de la banda sonora de una de las ciudades más importantes de la época.



Teatro: Copenhague. Teatro Abadía


Hay momentos que cambian el rumbo de la Historia. Una conversación, una reunión, situaciones límite que hacen que todo cambie. Cuando la humanidad se tambalea, cuando el mundo parece que está abocado a la autodestrucción, las estrategias por conseguir el poder (en este caso el conocimiento) resultan fundamentales para salir victorioso de la batalla. Unas circunstancias que por excepcionales deben ser tratadas con absoluta discreción. Un hecho puntual que hizo cambiar el destino de la humanidad.


Teatro: El ombligo de la reina. Teatro Lara

La singularidad nunca debería avergonzarnos, sino todo lo contrario. Nunca la diversidad fue tan visible como en nuestros días (aunque algunos quieran hacernos involucionar) y por eso debemos hacer gala de ello, potenciar la singularidad y no esconderla, y mucho menos avergonzarnos de ella. Las personas deberían más valiosas cuanto más diferentes y no obligarlas a cumplir unos cánones establecidos para permanecer dentro de lo establecido y pasar desapercibido... 
QUE ABURRIDO!!!!




Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor