Esa distancia, la que separa el continente europeo del africano, hace tiempo que se ha convertido en un abismo, un cementerio en el que cada año mueren miles de personas, intentando alcanzar una vida mejor, dejar atrás las palizas, la penuria, los maltratos, el hambre. Una odisea vital que muchas veces acaba ahogada en esos escasos 14 kilómetros, lo mismos que separan dos mundos que deberían estar condenados a entenderse. Esta es la historia de uno de esos jóvenes no acompañados que llegan hasta nuestras costas en busca de una vida mejor y que están tan estigmatizados por una parte de nuestra sociedad. Ojalá, como se dice en la obra, los veamos con otros ojos al salir del teatro.
Teatro: Poeta en Nueva York. Naves del Español.
Una obra de teatro donde la base son los poemas de Lorca, ya sabes que no vas a ver una obra al uso. Ni siquiera la denominaría teatro, ya que es una mezcla de muchas disciplinas que empastan perfectamente. Además, si conoces al Niño de Elche, ¡¡¡agárrate fuerte!!! Lo mejor, la poderosa voz del Niño de Elche. Pero además, todos los que participan en el desarrollo son pesos pesados de la escena teatral.
Teatro: Los amigos de ellos dos. Naves del Español
Archipiélago de los desastres. Naves del Español
El pasado jueves 2 de mayo tuvimos el privilegio de acercarnos a las Naves del Español a ver Archipiélago de los Desastres, de mi admirada Isabel Vázquez.
Teatro: Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro. Naves del Español
Este país nuestro, tan de pandereta y cachiporra, es proclive a reírse de si mismo. Y en esto tenemos unos maestros que saben sacar todo el jugo a los tópicos y vergüenzas de nuestra piel de toro. Ellos son los chicos de Club Caníbal, que hacen de cada nuevo montaje una mordaz crítica sobre la sociedad española. Regresan a las Naves del Español con este "Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro" nos hablan de negacionismo climático, de los problemas de los agricultores, de la corrupción de la política y la iglesia, con personajes que nos recuerdan a esos políticos vehementes y populistas que vemos cada día en televisión, capaces de cualquier cosa por un puñado de votos.