Mostrando entradas con la etiqueta Naves del Español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naves del Español. Mostrar todas las entradas

Teatro: 14.4. Naves del Español.

Esa distancia, la que separa el continente europeo del africano, hace tiempo que se ha convertido en un abismo, un cementerio en el que cada año mueren miles de personas, intentando alcanzar una vida mejor, dejar atrás las palizas, la penuria, los maltratos, el hambre. Una odisea vital que muchas veces acaba ahogada en esos escasos 14 kilómetros, lo mismos que separan dos mundos que deberían estar condenados a entenderse. Esta es la historia de uno de esos jóvenes no acompañados que llegan hasta nuestras costas en busca de una vida mejor y que están tan estigmatizados por una parte de nuestra sociedad. Ojalá, como se dice en la obra, los veamos con otros ojos al salir del teatro.

Teatro: Los amigos de ellos dos. Naves del Español

Llega a las Naves del Español esta cruda reflexión sobre nosotros mismos, sobre esta sociedad en la que vivimos, tan pendiente de las apariencias y las relaciones de conveniencia, y donde muchas veces se menosprecia a las personas que tenemos cerca porque pensamos que no están a la altura de lo que esperamos de nuestra propia vida. Una contundente reflexión que nos muestra como este mundo puede desmoronarse en un instante, como esa ilusión creada a base de esfuerzo a lo largo de los años puede desaparecer sin que tengamos muy claro que es lo que hemos hecho mal.

Teatro: Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro. Naves del Español

Este país nuestro, tan de pandereta y cachiporra, es proclive a reírse de si mismo. Y en esto tenemos unos maestros que saben sacar todo el jugo a los tópicos y vergüenzas de nuestra piel de toro. Ellos son los chicos de Club Caníbal, que hacen de cada nuevo montaje una mordaz crítica sobre la sociedad española. Regresan a las Naves del Español con este "Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro" nos hablan de negacionismo climático, de los problemas de los agricultores, de la corrupción de la política y la iglesia, con personajes que nos recuerdan a esos políticos vehementes y populistas que vemos cada día en televisión, capaces de cualquier cosa por un puñado de votos.


Teatro: El perro del teniente. Naves del Español

Cuatro personajes en busca de respuestas nos esperan en este montaje tenebroso y lleno de misterio, un contundente thriller en el que nada es lo que parece. Un inquietante juego de deseo, sexo, poder y violencia en el que todo puede ocurrir. La sala Max Aub de las Naves del Español se convertirá a lo largo de las próximas semanas en un burdel, y los espectadores en inquietos voyeurs que no pueden dejar de sorprenderse por lo que ven en escena. Turbia y seductora, agresiva y sensual, contundente y refinada, sórdida y vehemente, dulce y feroz.



Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor