Concierto de amor y muerte. Teatro Infanta Isabel.

Niebla azul en esta tarde palestina de pañuelos y cantos a la libertad; donde entre aplausos aparece Don Pedro Casablanc en el Teatro Infanta Isabel. “No he de callar…”; inicio apropiado en estos tiempos tan injustos, insensatos y crueles que nos ha tocado vivir. “ No he de callar, no hemos de callar. Pedro nos va a ir contando lo que siente, lo que vive, lo que reza, lo que recita, lo que nos hará sentir en estos sesenta minutos de pura poesía, de puro amor. Con esa camiseta que une a estos dos grandes de nuestra literatura, de la nuestra y de la de todos. Y unos metros más allá Gaza, de la que Don Pedro no se olvida





Y como enlaza este recital, con sus antepasados presentes, con los pasteles de su abuelo, con sus apellidos, relacionando a los grandes, tres con él. Bécquer y Quevedo. Jorge Rivera a la guitarra en este duelo dialéctico, en este diálogo entre el siglo de Oro y el Romanticismo, entre la estructura y la esencia, entre el ingenio y el alma. Entre el ayer y el antes de ayer en una tarde libertaria, libre y poética, muy poética. “Me permito la osadía de poner a estos dos genios a dialogar”. No solo para dialogar, para contarnos con maestría, con inteligencia, con humor, con pinceladas de su propia vida, de las que eché en falta alguna alusión más, estas conversaciones imaginarias entre Gustavo y Francisco, entre el amor y la muerte, entre la muerte y el amor. Teniendo siempre presente que “para morir nacemos, y olvidado lo tenemos…”. 




Pero sobre todo aparece el actor, el personaje, la persona, el que llena el espacio, el escenario sin apenas moverse, solo con su presencia, con su mirada, con sus gestos, con su sabiduría, y con su voz, sobre todo con esa voz que nos embauca, que nos recita, que nos regala una hora de belleza poética en estos tiempos movileros que van destrozando el lenguaje poco a poco. 




Suenan las campanas, otro grande aparece, Luis García Montero asesorando al maestro, que se desnuda en cuerpo y alma, que nos rapea, que nos canta, que nos grita, que nos susurra, que nos deleita en esas horas peligrosas, horas de vino y rosas, horas de madrugadas por llegar, de sentimientos que brotarán de ambas plumas, para que Pedro les enfrente, les una, les saque todo el jugo. Con esa erre maravillosa que acentúa el momento, con esa clase magistral de teatro que nos brinda, donde a veces nos cuenta, a veces nos canta, a veces nos contra y a favor, en un discurso sin pausa, con cariño, con mucho cariño. Olfato y manos, humor inteligente, de nuevo la voz y las campanas. “y que con oro cualquiera hace poesía”.




Como convidado de piedra Jorge Rivera, a la guitarra, buscando al maestro, llevándole, sosteniéndole, animándole, aunque personalmente no hubiera elegido ese instrumento, la guitarra está presente, y se nota. Con sus notas, de acá para allá. 

A pesar de la tableta que nos acompaña también, a pesar de esa mesa cableada, a pesar de alguna que otra disonancia, a pesar de todo aquello, Pedro, don Pedro, nos obsequia con rigor y pasión reflexiones, fragmentos y belleza sobre el amor y la muerte, la muerte y el amor, entre las callejuelas de Madrid, muy a lo Oscar Wilde en ocasiones, donde toda nuestra causa es vivir la muerte, que inunda el escenario, las tablas, la magia. Teatro en estado puro




Nos queda solo agradecer a Pedro Casablanc su maravilloso trabajo, su entrega, su goce, porque como él nadie gozó en el Teatro Infanta Isabel aquella tarde de protesta, aquella tarde de esperanza donde un artista canta y cuenta, donde un artista, un gran actor ama y muere, muere y ama. Compruébenlo, mueran y amen con él.



 

----------------------------------------------------------------------------

Teatro: Teatro Infanta Isabel
Dirección: Calle Barquillo 24.
Fechas: Del 4 de Octubre al 6 de Diciembre. Sábados 15 de Noviembre y 6 de Diciembre a las 17:00
Duración: 70 min aprox.
Entradas: Desde 14€ en Teatro Infanta Isabel


ficha artística y técnica


Pedro Casablanc (voz)

Jorge Rivera (música y espacio sonoro)

Laura Siz (luces y regiduría)


Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor