Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Pelayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Pelayo. Mostrar todas las entradas

Teatro: Chavela. Teatro Marquina

En el Teatro Marquina de Madrid se vive una experiencia teatral única: Chavela. Este homenaje no es un simple repaso biográfico, sino un viaje al alma de una artista irrepetible, Chavela Vargas. Con una mezcla magistral de realismo mágico, música en directo y una puesta en escena impactante, esta obra celebra la vida, la pasión y la libertad que definieron su legado. Bajo el poético subtítulo de “un canto de vida”, Chavela transporta al público a un mundo cargado de verdades, amores, dolores y magia.


Teatro: Cuando hablamos en voz alta (Poesía en femenino). Sala Mirador.

Vuelve el ciclo de poesía y música a la Sala Mirador. Un ciclo que en esta edición tiene un cariz marcadamente femenino y feminista. Cuenta con Alejandro Pelayo al piano y la voz de Nur Levy.

 


Pese a llevar únicamente tres ediciones, se está convirtiendo en tradición el ciclo de poesía en la sala Mirador al inicio del otoño. Un ciclo que se inició con el homenaje a Walt Whitman en Sobre las hojas de hierba, y continuó con Van pasando mujeres y Alfonsina Storni, una de las principales voces de la poesía sudamericana.

Teatro: Maria Teresa y el león. Sala Mirador

La Historia está llena de personas que han sido conocidas por ser compañeros de alguien ilustre, aunque sus méritos fueran de semejante índole. Mujeres que han permanecido a la sombra de sus maridos, sin importarles que la luz de los focos no las iluminasen, felices en ese segundo plano en el que eran tan importantes como sus parejas, pero no llegaron a tener la misma repercusión. Ellas se sintieron plenas al ver como su pareja les necesitaba, les respetaba y apreciaba su labor, tanto como la suya propia. Personas que han tenido un papel secundario en la Historia, pero sin la que el relato no habría sido posible.




Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor