En el Teatro Marquina de Madrid se vive una experiencia teatral única: Chavela. Este homenaje no es un simple repaso biográfico, sino un viaje al alma de una artista irrepetible, Chavela Vargas. Con una mezcla magistral de realismo mágico, música en directo y una puesta en escena impactante, esta obra celebra la vida, la pasión y la libertad que definieron su legado. Bajo el poético subtítulo de “un canto de vida”, Chavela transporta al público a un mundo cargado de verdades, amores, dolores y magia.
Teatro: Cuando hablamos en voz alta (Poesía en femenino). Sala Mirador.
Vuelve el ciclo de poesía y música a la Sala Mirador. Un ciclo que en esta edición tiene un cariz marcadamente femenino y feminista. Cuenta con Alejandro Pelayo al piano y la voz de Nur Levy.
Pese a llevar únicamente tres ediciones, se está convirtiendo en tradición el ciclo de poesía en la sala Mirador al inicio del otoño. Un ciclo que se inició con el homenaje a Walt Whitman en Sobre las hojas de hierba, y continuó con Van pasando mujeres y Alfonsina Storni, una de las principales voces de la poesía sudamericana.
Teatro: Van pasando mujeres. Sala Mirador.
Vuelve el ciclo de poesía y música a la Sala Mirador. Un ciclo que se inició el año pasado con el homenaje a Walt Whitman en Sobre las hojas de hierba, dirigido por Juan Diego Botto. Esta vez le toca el turno a Alfonsina Storni, una de las principales voces de la poesía sudamericana.