
Teatro: Jódete y crece. Teatro Lara

Teatro: Pídeme perdón. Teatro Lagrada
Resulta difícil en ocasiones algo tan sencillo como pedir perdón, ya que esto supone reconocer que te has equivocado, que has cometido un error, que el otro estaba en lo cierto. Pero ese gesto de sinceridad y humanidad puede ser mucho más importante de lo que pensamos, porque además de ayudarnos a superar escollos que nos impiden avanzar, puedes ayudar a otras personas que quedaron marcadas. Ser valiente y saber perdonar es tan importante como atreverse a ser sincero y pedir perdón, la vida sería más sencilla si nos perdonásemos y asumiésemos nuestros errores y culpas.
Teatro: Hasta Palomares. Teatro Nueve Norte
Una
comedia de Adrián Perea, con José Emilio Vera, Camila Almeda y Manuel Pico.
Dirigida por Pablo Martinez Bravo.
Hasta
Palomares es un
homenaje a Pedro Almodovar
citado a lo largo de la obra en la cual Adrián Perea plantea situaciones y diálogos haciendo
referencia a su obra cinematográfica sin descuidar la trama.
Un texto hilarante, personajes esperpénticos se darán cita en esta alocada
propuesta. Si Chernóbil está siendo la gran comentada en los últimos días, así
lo será Hasta Palomares, dirigida por un excepcional Pablo Martínez Bravo,
de modo meritorio equilibra esta consecución de anécdotas y situaciones que nos
llevarán a los términos mas pop de nuestro panorama reciente.
Teatro: Memoria. Sala Mirador
La Zaranda. El desguace de las musas. Teatro Español
Torpes, desmañados, desaseadas, desaliñados, andrajosas, harapientas, sucios,
descuidadas pero ante todo cargados de pasado en fusión con el presente
personajes espejo de una realidad cercana que queremos obviar, donde ya no hay
público, no hay bohemia, sino mas bien turismo y divertimento superfluo.
To Be a Woman or Not to Be en Teatro Plot Point
To be or not to be a woman es uno de los proyectos ganadores de la
convocatoria de ayuda a la creación ‘Shakespeare to women’ de Plot Point.
Teatro: Hábitat (Doble Penetración)

Existir para exhibirse; exhibirse para
existir.
Hábitat (doble penetración), ganadores
de la Beca DespertaLab 2018 concedidas por Nau Ivanow y la Sala Atrium. Hábitat
es una obra dirigida por Roger Torns en la cual se narran las aventuras o
desventuras habituales de cinco personajes que viven sus vidas conectadas a las
redes sociales pero que están desconectados de sí mismas.
Teatro: Los bancos regalan sandwicheras y chorizos. Teatro Español
La
compañía José y sus hermanas nos presenta una fastinante obra que repasa los
últimos ochenta años de vida y de historia de España. Una obra vital, cargada de juventud, de música, que
lucha contra la impotencia en la que los vierte esta sociedad y sus dirigentes;
quiénes somos y cómo vivimos después de cuarenta años de dictadura en España.
We Love Queen. Teatro La Latina
Yllana
vuelve a sorprendernos una vez más dirigiendo está majestuosa puesta en escena,
todo lo que toca tiene un punto de originalidad sin perder nunca la esencia de
aquello que toca, ya sea el género operístico con su galardonada en los últimos
Premios Max “The Opera Locos” o una de sus últimas creaciones “La loca, loca historia de Ben-Hur”.
En este caso nos
deleita con un gran show con música en directo y una escenografía que no deja indiferente, un espectáculo
con carácter, una creación del todo espectacular, un homenaje a la música de
Queen llevada a escena.
El
espectador tiene la oportunidad de vivir una gran experiencia: escuchar, sentir
y disfrutar las canciones de una de las bandas de rock más espectaculares del siglo XX
Descubrirás detalles humorísticos
dejando en evidencia la producción de Yllana.
El
espectáculo lo forman dos grandes cantantes, que se combinan para interpretar
los clásicos de la mítica banda y mostrar cómo dos generaciones distintas pueden sentirse atraídas por ellos. En algunas ocasiones se apoya de un tercero que
también está en los teclados. Enrique Sequeros y Manuel Bartoll despliegan presencia escénica voz y
gesto, llenando un escenario y llegando a un público entregado, energía por
parte de los actores que no decae en ningún momento de la función.
Completan este
homenaje Jorge Ahijado
(Guitarra y coros), Micky Martínez (Batería) y Sergio González (Bajo) junto a
los bailarines Zaira Buitrón, Basem Tomás, Sara Salaberry, Patxi Loperena,
Sylvia Mollá, Albert Suarez.
Sublime escenografía trabajo de Carlos Braida junto con el diseño de
vestuario de la mano de Diego Flores. Escenografía
ambientada en una iglesia para fanáticos de la banda. Comienza el
espectáculo con los bailarines y uno de los cantantes con vestuario propio de un
monje al ritmo de una versión de estilo eclesiástico de We
will rock you comenzará por sorprendernos y ya sabremos que será un espectáculo con palabras mayúsculas.
Los espectadores disfrutan
tarareando las melodías, bailando y con las palmas durante todo el
espectáculo...las emblemáticas It´s a kind of magic, Somebody to love, Don´t
stop me now entre un repertorio de dieciseis canciones con su Medley final.
Antes de entrar debes dejar fuera
la vergüenza y entrar con todas tus ganas, dejarte llevar, desconectar y sin
duda alguna disfrutar de una tarde/noche vibrante.
Dirección: Plaza de la Cebada, 2
Fechas: 5 al 23 de Junio
Miércoles, jueves, viernes y domingo: 20:00 h. Sábados: 19:30 h y 22:00 h
Miércoles, jueves, viernes y domingo: 20:00 h. Sábados: 19:30 h y 22:00 h
Entradas: Patio de butacas, fila 1 y 2 Club, palcos Club: 28,00€; resto Club, Fila 1 anfiteatro, palcos anfiteatro: 24,00€; resto anfiteatro: 19,00€
Por los pelos Teatro Príncipe Gran Vía
¿Recuerdan los libros de Elige tu
propia Aventura? Sí, aquellos libros rojos, leídos y releídos cuando éramos
niños una y otra vez, en los que encontrabas mil finales, porque algo siempre cambiaba.
El tiempo ha ido evolucionando y deviene en el caso contrario, todo tan mascado que
llegas al final en muchos de los casos sabiendo el final sin haberlo leído. Nos
muestran el antes, el durante, los making off. Con este panorama, echábamos de
menos volver a crear nuestra propia historia, mas aún nuestro propio final y
volver a sentirnos protagonistas, detectives por un rato.
Teatro: Lorca, la correspondencia personal. Teatro Lara
Lorca, la correspondencia personal se representa en el Teatro Lara con motivo de la celebración del centenario de su llegada a Madrid, dirigido por Juan Carlos Rubio.
Teatro: El Coronel no tiene quien le escriba. Teatro Infanta Isabel
Teatro: Shock, el cóndor y el puma. Teatro Valle-Inclán
Existen momentos históricos que cambian el rumbo de un país, de un continente, quizás incluso del mundo entero. La teoría del Shock, la operación Cóndor, instrumentos por los que se puede hacer caer a un gobierno, a un país, desde la distancia, moviendo las teclas adecuadas. La historia nos deja varios ejemplos de la manipulación a la que han sido sometidos los pueblos, los apoyos encubiertos a ciertos ejércitos para promover golpes de estado, como el Neoliberalismo ha ido aplastando a su paso cualquier intento de un país por intentar gobernarse a si mismo, sin la "supervisión" de los mercados.