Mostrando entradas con la etiqueta Teatros del Canal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatros del Canal. Mostrar todas las entradas

Teatro: MOS. Teatros del Canal.

Bajo la programación del Festival de Otoño y siendo estreno en España, Ioanna Paraskevopoulou nos trae, a la sala Negra los de Teatros del Canal, su espectáculo "Mos" en compañía del bailarín y performer Georgios Kotsifakis.



Teatro: Amadora. Teatros del Canal

Amadora es un "Poderoso Viaje Reflexivo a Través de la Condición Femenina". Una evocadora pieza que sale de las entrañas de dos singulares artistas que desde la música, la palabra y el cuerpo crean un artefacto escénico en el que se rinden homenajes y se cobran deudas pendientes, en el que bailaremos y cantaremos, en el que lloraremos y reiremos, en el que conseguiremos emocionarnos al vernos de una u otra manera reflejados en todo lo que nos cuentan.



Liebestod. El olor a sangre no se me quita de los ojos. Juan Belmonte. Teatros del Canal

Llegamos a las puertas de los Teatros del Canal con la emoción de quien sabe que va a ver algo diferente. La atmósfera que se respira es la de un gran acontecimiento. La vida y la muerte se dan cita en las tablas de la sala roja, de la mano de la gran Angélica Liddell. Una descomunal propuesta que nos hará emocionarnos mientras nos zarandea, que nos golpeará con rabia mientras aplaudimos enloquecidos, que nos hará asomarnos al abismo de nuestras propias contradicciones. Todo eso y mucho más nos espera en esta plaza de toros creada para la ocasión. Salten al ruedo y déjense llevar.



SYDNEY DANCE COMPANY. RAFAEL BONACHELA . TEATROS DEL CANAL


Gran estreno en España en los Teatros del Canal de Ab [intra]: la belleza del equilibrio en el mayor caos que puede tener el ser humano dentro de él.




Una pieza única con su armonía perfecta entre los bailarines y la música.
La música se fusiona con el exuberante segundo concierto para violonchelo de Peteris Vasks con música electrónica ambiental y los bailarines ocupan un mundo etéreo visualmente deslumbrante. Esta es una pieza ferozmente física y sincera que atrapa la memoria del espectador.




Durante una hora y cuarto Rafael Bonachela y su compañía te consigue enganchar, llenar de emociones y traspasar hasta lo más profundo de tu interior.
Su escasa escenografía hace que que tus sentidos sean conducidos por los bailarines para poder narrar su historias, sentimientos, emociones y sus impulsos.


 

Magnifico juego de luces que participa en la unión con el espectador.
Es una pieza que captura tus cinco sentidos con sus impulsos e instintos primarios.

Esta pieza se estrenó en Sydney en 2018 y tuvo una exitosa gira en Francia en 2022 con todas las entradas agotadas en el Théâtre National de Chaillot .
Según ha explicado el propio Bonachela en rueda de prensa esta mañana junto a la directora artística de Teatros del Canal, Blanca Li, halló la inspiración para esta pieza en su deseo de “capturar la energía y el impulso que siento cada vez que entro al estudio”. 





La Sydney Dance Company fue fundada en 1969 por la bailarina Suzanne Musitz. Pronto conocida como The Dance Company (NSW), de 1975 a 1976 fue dirigida por el coreógrafo holandés Jaap Volante. El siguiente director, el coreografo australiano Graeme Murphy, cambió el nombre en 1976 a Sydney Dance Company. En sus 30 años de liderazgo, Murphy y sus colaboradores crearon un trabajo que cautivó al público, tanto en Australia como en sus giras internacionales. Fue la primera compañía de danza contemporánea occidental que actuó en la República Popular China.




Desde 2009, bajo la dirección de Bonachela la Compañía ha consolidado su reputación como potencia creativa, con un aclamado grupo de bailarines presentando los nuevos trabajos de su director y otros coreografos, diseñadores, compositores y músicos.




En 2021 la Compañía volvió a su sede tradicional en The Wharf, en el reformado Walsh Bay Arts Precinct, muy cerca de los famosos Harbour Bridge y la Opera House.


--------------------------------------------------------------------------------------------


Teatro: Teatros del Canal, Sala Roja
Dirección
: Calle de Cea Bermudez 1
Fechas: Del 20 al 23 de septiembre de 2023
Entradas: De miércoles a viernes a las 20.30h. (1 hora y cuarto sin intermedio)


FICHA ARTÍSTICA:
Coreografía: Rafael Bonachela
Música: partitura original de Nick Wales 
FICHA TÉCNICA
Iluminación: Damien Cooper
Escenografía y vestuario: David Fleischer

Bailarines: Lucy Angel, Dean Elliott, Riley Fitzgerald, Jacopo Grabar, Liam Green, Madeline Harms, Luke Hayward, Morgan Hurrell, Sophie Jones, Naiara de Matos,Connor McMahon, Jesse Scales, Piran Scott, Emily Seymour, Coco Wood y Chloe Young.

Director técnico: Guy Harding

Regidor: Simon Turner

Sastrería: Annie Robertson

Producción técnica: Tony McCoy

Jefe de maquinaria: Jenn Ryan






Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor