Mostrando entradas con la etiqueta Teatros del Canal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatros del Canal. Mostrar todas las entradas

Teatro: Prima Facie. Teatros del Canal

Sin ánimo de equivocarnos, podemos decir que estamos ante el primer gran éxito de la temporada. El pistoletazo de salida a la temporada de los Teatros del Canal no podía ser más contundente, más demoledor, más actual, más necesario. Una descomunal propuesta que nos habla a las claras de todos los problemas que tenemos en nuestra sociedad machista. Nos habla de la necesidad de poner el foco en el consentimiento, pero también de lo pervertida que están las estructuras legales a la hora de enjuiciar un caso de presunta violación. Ni queriendo habrían podido programar este montaje en un momento más adecuado (aunque todos lo sean para reflexionar sobre la violencia machista y la permisividad de la justicia), en plena ola de repulsa al machismo por el caso Rubiales.

Los estrenos más esperados para el comienzo de la temporada.

Un año más, con el comienzo de la nueva temporada teatral, todos miramos los estrenos que llegarán en los próximos meses a la cartelera. Vayamos por partes. En este artículo os contamos lo más interesante que se verá hasta final de año. y no es poco. Volverán grandes intérpretes como Nuria Espert, Vicky Peña, Blanca Portillo, Gonzalo De Castro, Vicky Luengo, Pablo Derqui, Isabel Ordaz, Emilio Gutiérrez Caba, Pepón Nieto, Fernanda Orazi, Nacho Sánchez, Esperanza Pedreño, Laura Galán, Beatriz Argüello o Lluis Homar. Además, volveremos a disfrutar de artistas como Peeping Tom, de grandes directores como José Luis Gómez, José Troncoso, Mario Gas, Carme Portaceli, Pablo Messiez, Andrés Lima, Álex Rígola o Claudio Tolcachir, y el regreso de compañías tan interesantes como Ron Lalá, Rhum & Cía o Kulunka Teatro. Si todo esto no fuese suficiente, tendremos la apuesta segura del Festival de Otoño o el SURGE.


Los descuentos más interesantes para la nueva temporada.

 

Por segundo año os traemos una lista de los principales descuentos que podéis obtener para la nueva temporada teatral. Para planificar bien todo lo que no os queréis perder en los próximos meses, es esencial echar un vistazo a todas estas ofertas, que nos harán más llevadera la compra de entradas para los teatros. Abonos, ofertas, webs que rebajan el precio de los teatros por suscripción, descuentos de inicio de temporada... muchas son las opciones para afrontar una temporada plagada de ofertas interesantes y que se nos puede hacer mucho más llevadera al bolsillo con estos "incentivos".


Nueva edición del Festival de Otoño

Se ha presentado uno de los festivales más interesantes de la temporada. La 41º edición del Festival de Otoño reúne, como viene siendo habitual, grandes nombres de la escena nacional e internacional. En esta ocasión serán un total de 38 compañías y artistas, 15 de procedencia internacional, que llegarán de 12 países, y el resto desde 6 comunidades autónomas, con 34 estrenos en la Comunidad de Madrid. Entre el 9 y el 26 de Noviembre y a lo largo de 13 espacios de Madrid capital y otros 15 en el resto de la región, el festival apuesta por la creación híbrida. Con Alberto Conejero al frente por cuarto año consecutivo, en esta ocasión se ha contado con el fotógrafo Chema Madoz para el diseño del cartel.


Nueva temporada de Teatros del Canal

El pasado Martes 6 de Junio se presentó la nueva temporada de los Teatros del Canal, que contará con un total de 95 espectáculos que dibujan un mapa único de la escena actual nacional e internacionalDiversidad y eclecticismo son las pautas de la riqueza de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal, una programación integral que busca sorprender al neófito e interesar al experto sin dejar a nadie atrás. El centro de artes escénicas de la Comunidad de Madrid, que cumplirá el próximo año su quince aniversario, desarrollará una ambiciosa programación con 30 propuestas teatrales, 31 coreográficas, a las que sumar las 10 creaciones del Centro Coreográfico Canal, 22 musicales y otras 10 diversas disciplinas artísticas.

Teatro: BETA PÚBLICA. Teatros del Canal.


Era su X Aniversario y querían celebrarlo por todo lo alto haciendo partícipe al público como parte del ejercicio creador. Para ello, y antes de entrar en la sala en la que ya se estaba interpretando una pieza que se encontrarían in media res, los asistentes fueron dirigidos por un entramado de pasillos y camerinos antes de llegar a la Sala NegraLa Asociación Beta Pública representó los días 2, 3 y 4 de junio en el marco del Festival Madrid en Danza, la décima muestra Internacional de Danza Contemporánea.

 

Teatro: Las cartas de Cristian. Teatros del Canal (Sala negra)

Tras el notable éxito de sus dos anteriores trabajos, la sala negra de los Teatros del Canal nos trae las Cartas de Cristian, la última obra de Antonio C. Guijosa.

 

 

La obra comienza viendo como Cristian recibe un premio. En la fiesta posterior sale a la terraza para tomar el aire y se encuentra con Maggie, publicista que le da una serie de pautas y consejos fruto de que ha leído todos los libros de autoayuda que han caído en sus manos.


 

Teatro: Todas las canciones de amor. Teatros del Canal (Sala Verde)

La Sala Verde de los Teatros del Canal nos trae un regalo. El trabajo conjunto de Eduard Fernández, Andrés Lima y Santiago Loza ha dado como fruto Todas las canciones de amor, una pequeña joya de la que podemos disfrutar del 27 de enero al 12 de febrero.


 

Escribo esta reseña recién llegado a casa tras ver la obra. Creo que es la primera vez que lo hago. Normalmente dejo pasar unas horas o un día para reposar lo que he visto, pero hoy no lo voy a hacer.

  

Teatro: Falaise. Teatros del Canal


Cómo empieza una esta reseña sobre la pieza Falaise de Baro D’evel es una incógnita. La infinitud de sorpresas inquietantes durante el espectáculo es apabullante. Voy a tratar de empezar por el principio.

Baro D’evel es una compañía Franco catalana compuesta inicialmente por Camille Decourty y Blaï Mateu Trias que estos días ha visitado Los Teatros del Canal para deleite del público.

Falaise, que es el título de la obra en cuestión que pudimos ver el pasado viernes 11 de noviembre, pertenece a un díptico de la compañía cuyo título es  Là, sur la falaise. 

Lo que no te puedes perder en Noviembre

Llega el mes de Noviembre con el ya clásico Festival de Otoño que este año llega a su 40 edición. Pero también tenemos la reapertura de la Fiesta Corral Cervantes, este peculiar corral de comedias situado en la explanada próxima a Matadero y que promete grandes emociones a todo el que se acerque a conocer a los clásicos. Pero también tenemos lo nuevo de Alberto San Juan como director, lo nuevo de Darío Facal, el regreso de José Sacristán o de las chicas de Ladies Football club comandadas por el gran Sergio Peris-Mencheta, un off que este mes viene muy completo y el festival Invisibles. Un mes lleno de propuestas que pasamos a comentaros. Pasen y disfruten.


40º edición del Festival de Otoño

La pasada semana se presentó la 40º edición del Festival de Otoño, que tendrá lugar del 10 al 27 de Noviembre a lo largo de toda la Comunidad de Madrid, con una programación con un marcado carácter internacional. Esta nueva edición del Festival mira al pasado, a su propia historia, con el regreso de creadores consagrados y al futuro de las artes escénicas con propuestas de creadores emergentes. En esta nueva edición podremos disfrutar de grandes nombres de la escena internacional como Robert Lepage, Wadji Mouwad, Gabriel Calderón, Tiago Rodrigues, Christiane Jatahy, Jérôme Bel, Ligia Lewis, Marina Otero, Phia Ménard, Baro d´evel o Manuela Infante.


Lo que no te puedes perder en Octubre

Ya ha comenzado la temporada y no podemos estar más contentos de los primeros estrenos que hemos podido ver este mes de Septiembre. Pero llega el mes de Octubre y con él una interesante lista de propuestas para no dejar de asistir al teatro. Grandes nombres como Carolina África, Tristán Ulloa, Marta Pazos, Cristina Rosenvinge, Mario Gas o Clara Sanchís entre otros. Y una nueva edición del Surge Madrid, que en su novena edición nos promete emociones fuertes. Pasen y vean todo lo que podremos disfrutar a lo largo de las próximas semanas.


Teatro: SAFO. Teatros del Canal, Sala Roja

 


Safo, la rebelión de las musas.

Safo es una poetisa, mujer y a la vez es un mito. En Alejandría sus textos se consideraban impuros e inmorales. Pero a pesar de eso, Safo se convirtió en una figura clave e influyente para la lírica ya que inventó una métrica propia de cuatro versos que se conoce como la estrofa sáfica.

Nacida en la isla de Lesbos y a través de una obra que se acerca a la sexualidad femenina, el safismo ilustra el lesbianismo adquiriendo una retorica reivindicativa para la lucha social de los colectivos LGTBI.

Reposiciones que no puedes dejar pasar de nuevo.

Como cada nueva temporada, algunos de los éxitos más rotundos de los últimos meses regresan a la cartelera. Es una nueva oportunidad para aquellos que, ya sea por despiste o por falta de previsión, se quedaron sin verlas antes, pero también para volver a disfrutar de alguna de las joyas que pasaron por los teatros de la ciudad. No están todas las que arrasaron en la cartelera, pero siempre está bien recuperar montajes para darles un mayor recorrido. Aquí os dejamos nuestra lista de las reposiciones más interesantes (que se han confirmado por ahora) de la nueva temporada.



Teatro: Run (jamás caer vivos). Teatros del Canal

Nos adentramos en la sala verde de los Teatros del Canal como quien entra en una cancha de baloncesto. Frente a nosotros tenemos el parqué y un gran marcador, que nos ponen en situación sobre lo que vamos a ver. O quizás sea solo una excusa para hablar del endeble mundo en el que vivimos, uno en el que un comentario en Twitter puede tener más repercusión que una gran jugada del mismísimo LeBron James. Una inquietante historia que nos muestra como estamos interconectados con el mundo, como algo que ocurre a miles de kilómetros puede tener repercusión en el otro lado del mundo. Usando el baloncesto como elemento vertebrador, la obra pivota a su alrededor varias historias en las que nos sorprenderemos de la fragilidad de un mundo con eternas luchas de poder, desde la Guerra Fría hasta nuestros días.




Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor