*
* * * * * *
Mostrando entradas con la etiqueta Beatriz Grimaldos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beatriz Grimaldos. Mostrar todas las entradas
Teatro: La Celestina. Teatro Reina Victoria
Llega
al Teatro Reina Victoria uno de los principales clásicos de la literatura
española y mundial. La Celestina seguramente se encuentre entre las obras de
teatro más representada a lo largo de los años. Eduardo Galán nos presenta la
historia desde una perspectiva muy original. Con un sólido elenco liderado por
Anabel Alonso.
Decidir
representar La Celestina tiene una doble vertiente, por un lado supone una
apuesta ganadora pues al igual que ocurre con otros clásicos siempre es un
valor seguro; pero por otro lado al ser una obra de sobra conocida por la mayoría
del público y haber sido representada en múltiples ocasiones el nivel de
exigencia es cuanto menos, mayor.
Teatro: Solo a un metro de distancia. Sala Cuarta Pared
La vida puede llegar a ser un camino angustioso en el que duele cada día. El dolor infringido en la niñez es muy difícil de olvidar, y en esta pieza se nos muestra con una delicadeza precisa y portentosa, que nos tiene en vilo durante toda la historia, desgranando poco a poco el dolor y las heridas que son casi imposible que cicatricen. La vida puede doler, la realidad puede angustiar, los recuerdos pueden asustarnos, todo aquello que marcó a la persona que fuimos puede quedar marcado en lo más profundo de nuestra alma, por mucho que intentemos escondernos y por muy cercano que haya sido el daño infringido.
Teatro: Otoño en Abril. Teatro María Guerrero
En ocasiones la vida transcurre por su cauce habitual, sin que vayamos teniendo grandes éxitos ni fracasos estrepitosos, pero todo aquello que soñaste en su día se va torciendo y te ves abocado a un oscuro callejón del que es muy difícil salir. La elegancia y maestría con la que esta obra nos cuenta la vida de una familia aparentemente normal, para descubrirnos todos los problemas que en ella existen, nos lleva a conocer los entresijos de este grupo de mujeres, a la vez que descubrimos que las cosas, en la mayor parte de los casos, no son como parecen (ni como deberían ser).