Mostrando entradas con la etiqueta Inma Cuevas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inma Cuevas. Mostrar todas las entradas

La Patética. Teatro Valle-Inclán

Estamos ante uno de los grandes estrenos de la temporada, uno de esos que se marcan en rojo cuando salen las programaciones de los teatros públicos. El nuevo proyecto de Miguel del Arco es un delicioso montaje entorno al canto de cisne del director de orquesta Pedro Berriel que apura su vida con la obsesión de hacer una última grabación de la Sinfonía nº6 de Tchaikovski. Para el autor y director de la obra, es "un viaje enajenado entre la realidad y la ficción conducida por los delirios hilarantes" de su protagonista". Fabulosa, divertida, alocada por momentos, tierna y conmovedora, con mucho humor negro y unas interpretaciones prodigiosas. Ha merecido la pena esperar estos años la vuelta de uno de nuestros grandes directores.

Teatro: Lo que tu nos dejas. Teatro Galileo

La dura lucha de una madre por intentar superar la distancia que le separa de su hijo. Un doloroso vacío que nunca llega a llenarse del todo, una losa que atenaza su vida, una pena que no termina de irse nunca. Pero existen personas valientes que en momentos duros prefieren actuar con esperanza, con alegría, intentando disfrutar de cada momento como si su hijo estuviese a su lado. Esta pieza nos pone cara a cara con la soledad de una mujer, pero también con la fortaleza mental que le ayuda a tomar decisiones que podrán quitar algo de angustia a su soledad, para intentar que al menos para ella, todo siga siendo como ha sido siempre.





Teatro: Mrs. Dalloway. Teatro Español

Una mujer adelantada a su tiempo, que comenzó una lucha por la igualdad que aún en nuestros días sigue vigente. Siempre que se habla de Virginia Woolf se nos viene a la cabeza la lucha feminista, una forma de ver la vida que supo plasmar en sus obras, sirviendo de guía a muchas mujeres. En este caso Mrs. Dalloway es un ejemplo de una mujer de su época, pero el texto nos plantea grandes temas, desde la sexualidad al suicidio, tocados en mayor o menor medida a lo largo de la obra.


Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor