El relato alucinado de una crisis de identidad y de pareja.
Llegó el día. Uno de los secretos que llevábamos esperando todo el verano. Se ha presentado Nave 10 Matadero, el nuevo espacio teatral dedicado a la creación dramática contemporánea. Y ha merecido la pena, porque la programación promete emociones fuertes. Bajo la dirección de Luis Luque, se han presentado los 12 espectáculos que podremos ver a partir del mes de Octubre, incluyendo 7 estrenos absolutos. Un espacio que dará protagonismo a autores contemporáneos en castellano y a la nueva dirección de escena, el pensamiento y la formación en artes escénicas.
Reza el poema contra la indiferencia de Martin Niemöller
“Primero
vinieron por los socialistas,
y yo no dije nada, porque yo no era
socialista.
Luego vinieron por los sindicalistas,
y yo no dije nada, porque yo no era
sindicalista.
Luego
vinieron por los judíos,
y yo no dije nada, porque yo no era judío.
Luego
vinieron por mí,
y no quedó nadie para hablar por mí.”
Demoledora y brillante, todo en esta obra es transgresor y a la vez descarnadamente real. Desde la preciosa estampa con la que nos encontramos al entrar en la sala, con una demoledora sentencia y Ana Rujas a modo de virgen sobre un pedestal, todo en este montaje nos conmueve y nos agita, nos hace reír y nos enerva, nos remueve y nos abre los ojos. Porque esta historia nos habla de la belleza, de la depresión, de la angustia, de la vida.
Peter Weiss escribió en 1963 Persecución y asesinato de Jean Paul Marat representados por el grupo teatral de la casa de salud de Charenton bajo la dirección del señor de Sade, cuyo título abreviado Marat-Sade llega a las Naves del Español bajo la dirección de Luis Luque. Estamos ante una de las obras cumbre del teatro europeo del siglo XX, una pieza de teatro dentro del teatro en el que se nos plantearan muchas de las cuestiones que sobrevolaron el ideario del Marqués de Sade, protagonista de la pieza, en su intenso debate filosófico con el histórico revolucionario Jean Paul Marat.
Blog de crítica teatral. Entre todos difundimos cultura, porque solo no puedes pero con amigos y amigas sí.