El techo de cristal, las preferencias por un sexo u otro a la hora de tomar una decisión en una empresa, la dificultad de las mujeres para poder acceder a puestos de poder en igualdad de condiciones con los hombres. Todo esto nos cuenta esta inquietante historia en la que nada es lo que parece. Una oscura estrategia empresarial, un flirteo, una decisión incómoda. Todos estos argumentos sobrevuelan la sala a lo largo de esta precisa obra marcada por la traición, el engaño y la falsedad.
Teatro: Tito Andrónico. Teatros del Canal
Tras su abrumador éxito en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida del pasado verano, llega a Madrid este apabullante montaje, lleno de venganza y dolor, de ambición y traiciones, de asesinatos y venganza. Las luchas de poder son un tema muy recurrente en el teatro, ya que la vida está plagada de ellos. Esta obra, además de su poderosa facturación visual, es una crítica al poder, a la venganza, a la ambición desmedida, que enmarcada en la época romana podría ser el triste reflejo de cualquier sociedad contemporánea, en que muchos son capaces de cualquier cosa por conseguir sus objetivos.

Teatro: Marat - Sade. Naves del Español.
Peter Weiss escribió en 1963 Persecución y asesinato de Jean Paul Marat representados por el grupo teatral de la casa de salud de Charenton bajo la dirección del señor de Sade, cuyo título abreviado Marat-Sade llega a las Naves del Español bajo la dirección de Luis Luque. Estamos ante una de las obras cumbre del teatro europeo del siglo XX, una pieza de teatro dentro del teatro en el que se nos plantearan muchas de las cuestiones que sobrevolaron el ideario del Marqués de Sade, protagonista de la pieza, en su intenso debate filosófico con el histórico revolucionario Jean Paul Marat.
Teatro: La lengua en pedazos. Teatro Galileo
La vida de los religiosos siempre tiene su halo de misterio. Esa devoción que les hace dejarlo todo para obedecer y seguir los caminos por Dios, cambiar su vida y abandonarlo todo para centrarse en servir a una idea, a algo en lo que creen por encima de todo pero que difícilmente pueden explicar. El caso de Teresa de Jesús fue especialmente singular, ya que fue una gran devota que siguió sus propios métodos de relación con Dios, saltándose muchos de los preceptos instaurados por la Iglesia. Esta rebeldía no fue bien vista en una institución tan estricta y cerrada, lo que le llevó a tener grandes problemas con las grandes personalidades que por aquellos tiempos guiaban los destinos de la Iglesia.
Teatro. Fordlandia. Teatros del Canal
Teatro: Atocha: El revés de la luz. Teatro del Barrio.
La historia debe ser contada para que no se olvide. Existen hechos puntuales que consiguen cambiar el rumbo de la Historia, de los acontecimientos, algo que consigue que todo se pare, que lo que parecía imposible se consiga. Por desgracia eso fue lo que ocurrió a raíz de los trágicos sucesos acaecidos en el despacho laboralista de la calle Atocha. Un asesinato que se llevó por delante la vida de unos inocentes abogados y que consiguió encauzar una transición que hasta entonces parecía más próxima a continuar con el régimen de Franco.
Al borde en Sala Cuarta Pared.
Teatro: El caballero incierto. Teatro Español
La dualidad de una personalidad compleja, abocada a lugares próximos a la locura en un intento desesperado por conocer su propia identidad y darse a conocer al resto del mundo. Una compleja historia que ahonda en temas tan dispares como el feminismo y los problemas psicológicos. Un poderoso thriller que nos tiene en tensión desde la primera escena, en un continuo ir y venir que nos descoloca para dejarnos atónitos ante el desenlace final.
Teatro: ¡¡Pandemia!! El acojonavirus. Teatro del Barrio
Leo Bassi llega al Teatro del Tarrio más provocador e irreverente que nunca con Pandemia, el acojonavirus. En un año complicado y difícil especialmente para el mundo cultural nos da su particular visión del virus y de como ha influido en nuestras vidas. Como ha conseguido poner “patas arriba” al mundo entero. Con su particular punto de vista sobre la realidad, Bassi conseguirá dar su ácida opinión y conseguir que pasemos un buen rato pese al virus.
