Lo que no te puedes perder en Junio
Lo que se viene en Abril
XXIX Edición del Festival Teatralia.
Llega la XXIX Edición del Festival Teatralia, que en esta edición reúne 26 obras procedentes de diferentes países. Este año estará dedicado al dramaturgo Luis Matilla, pionero del teatro contemporáneo para la infancia, fallecido el pasado mes de Noviembre. El Festival contará con 26 espectáculos de 12 países y ocho comunidades autónomas que se representarán en Madrid capital y en 23 municipios de la región. Se celebrará del 7 al 30 de Marzo.
Lo que no te puedes perder en Noviembre
El mes de Noviembre llega repleto de interesantes novedades y con uno de los eventos más importantes de la temporada, el Festival de Otoño, que este año cuenta con figuras de la talla de Robert Lepage, Wadji Mouawad, Rafael Spregelburd, Jo Strømgren, Tim Etchells, Sarah Vanhee, Thaddeus Phillips, La Veronal o Diego Garrido. Pero por si esto fuera poco, también tendremos la oportunidad de disfrutar de algunos de los títulos más esperados, con la vuelta de los artífices de la saga "Shock", la adaptación de la novela "Nada" de Carmen Laforet dirigida por Beatriz Jaén, o los nuevos proyectos de directores como Alfredo Sanzol, Xavier Albertí, Ernesto Caballero, Miguel del Arco (con el regreso de su impactante "Jauría") o Daniel Veronese. En los diferentes montajes tendremos intérpretes de la talla de Blanca Portillo, Miguel Rellán, María Adánez, José Troncoso, Alba Flores, Guillermo Toledo, Valeria Alonso, Vito Sanz, Pepe Viyuela, Diana Palazón, Vicky Peña, Manuela Velasco, Carles Francino, Joaquín Notario, Rosario Pardo, Eva Isanta, Antonio Durán “Morris”, Natalia Hernández, María Morales, Paco Ochoa, Juan Vinuesa, Carlos Cuevas o Ángela Cervantes.

Nueva edición del Festival de Otoño.
Con la llegada del mes de Noviembre llega una de las grandes citas teatrales de la temporada, con la 42º edición del Festival de Otoño. Este año se inaugurará con Amancio Prada y su aclamado Cántico espiritual de San Juan de la Cruz. A lo largo de todo el mes (del 6 al 30) podremos disfrutar de 25 espectáculos de danza, teatro, música y performance en siete espacios de la capital y ocho municipios. Tres estrenos absolutos y doce estrenos en España reflejan la exclusividad de una programación marcada por una fuerte presencia internacional con compañías procedentes de 15 países. Ese acento internacional se concreta en referentes de la escena mundial como Robert Lepage, Wadji Mouawad, Rafael Spregelburd, Tao Ye, Jo Strømgren, Tim Etchells, Sarah Vanhee, Thaddeus Phillips, Mario Banushi, Nat Randall, Anna Breckon o la GöteborgsOperans Danskompani dirigida por Katrín Hall. Las últimas incorporaciones, con La Veronal y Diego Garrido, han puesto el broche a una edición muy interesante.
Lo que no te puedes perder en Septiembre
Se alza el telón de una nueva temporada con grandes regresos y los nuevos trabajos de artistas como Anjélica Liddell, Pablo Rosal y Luis Bermejo, Magüi Mira, Rakel Camacho (al frente de su compañía Hijas de Maritornes) o José Troncoso. A la expectativa de que algunos teatros desvelen sus programaciones, como el caso del Teatro Español (sólo adelantó lo que se verá en el mes de Septiembre, además de saber el nuevo giro que tendrán las Naves del Español), los Teatros del grupo Pentación, Teatro Fernán-Gómez, Conde Duque, el Teatro del Barrio o algunos otros que han dejado caer algún adelanto. Aún con todo eso tenemos los regresos de títulos tan interesantes como "Prima Facie", "Eclipse total" o la trilogía de la compañía Kulunka. Un mes para empezar a llenar las agendas con propuestas teatrales de lo más variado.