Mostrando entradas con la etiqueta Teatros Luchana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatros Luchana. Mostrar todas las entradas

Teatro: Vaga y Maleanta. Teatros Luchana.


Vaga y Maleanta es un cabaret clandestino, ácido y gamberro que conmemora el 45 aniversario de despenalización de la homosexualidad en España visibilizando la historia y el pasado de nuestros mayores LGTBIQ+. Un espectáculo de variedades en el que la música original, la improvisación y el humor negro son los ingredientes principales


Las reposiciones que no te puedes volver a perder

Como todos los años, algunos de los mayores éxitos de la pasada temporada regresarán para aquellos despistados que se las perdieron, o para los entusiastas que quieran repetir. En esta ocasión hay que hablar de la iniciativa del Teatro de La Abadía, que ha seleccionado las preferidas del público para incluirlas en la programación de los próximos meses. Grandes nombres como Israel Elejalde, Irene Escolar, Ricardo Darín, Fernanda Orazi, Xabier Bobés, Alberto Conejero, Clara Sanchís, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Amparo Larrañaga, Pepe Viyuela, Alberto San Juan, Marta Poveda o Imanol Arias volverán a deleitarnos con creaciones de todo tipo, en las que podremos revisar títulos que ya arrasaron las pasadas temporadas.


Las alcaldas. Teatro Luchana

Llega a los Teatros Luchana este montaje inspirado en el entremés "La elección de los Alcaldes de Daganzo" de Miguel de Cervantes. Una pieza que, a modo de programa de televisión, nos da una interesante visión de la realidad de la época. Una mordaz obra llena de humor e ironía, que tiene como fin la lucha por el poder, mostrándonos lo mejor y lo peor de la sociedad, esa lucha por la superación y ese egoísmo por llegar al poder. Vengan a jugar a este divertido programa, vean como sus protagonistas luchan en las diferentes pruebas diseñadas por el concurso para poder llegar al poder.


La caja. Teatros Luchana


Los bares, las gentes, las culturas, los conflictos, las injusticias, las tradiciones, las personalidades. La humanidad. Las cajas. Todo esto nos ofrece el Luchana en el bar de Paco. Un bar en decadencia, aunque con clientela fija, los acólitos de todos los bares donde a golpe de taburete y barril, tres camareros de los de toda la vida esperan un día de trabajo más, insulso, casi sin clientela.

Nueva apertura del Teatro Pavón

Llegan buenas noticias a la cartelera madrileña. Con el misterio sin resolver de lo que pasará con el Teatro Albéniz, se acaba de anunciar la reapertura del Teatro Pavón el próximo mes de Diciembre. El grupo Luchana (que ya gestiona los Teatros Luchana y tiene la concesión pública del Teatro Quique San Francisco) será el encargado de gestionar esta nueva etapa del teatro de la Calle Embajadores, en el que "volcarán su experiencia para estrenar proyectos de notable valía y atractivo cultural".




Victoria viene a cenar en Teatros Luchana

 

Una cena y una cuenta pendiente. Dos mujeres y un hecho que marcó su vida, y su imagen pública, ambas referentes en la vida política española.

Un recorrido por la vida de dos mujeres esenciales, que cambiarían el curso de la historia. Victoria Kent y Clara Campoamor, dos mujeres luchadoras, dos valientes que en un contexto adverso trabajaron por los derechos de la mujer. Como otras, como tantas, unas más conocidas, de otras nunca conoceremos su nombre. Pero hoy hablamos de Victoria y Clara.

Descubre lo que se viene en el Off madrileño

Detrás de las luces de neón de la Gran Vía existe todo un entramado de pequeños teatros y salas alternativas que son las que sostienen realmente al teatro madrileño. Una multitud de pequeñas salas que abarcan todo tipo de formatos y temáticas. Algunos se han especializado en una programación muy específica, mientras otros intentan dar cabida a todo lo que se mueve por la ciudad, para así dar una visión general de la escena madrileña. En este reportaje queremos haceros un pequeño recorrido por este underground del teatro madrileño y daros a conocer la programación con la que comenzarán la temporada. Comenzamos este paseo, dejamos atrás los grandes teatros y nos dejamos seducir por el teatro más artesanal.


Teatro: Moisés. Teatros Luchana. Por Cruz Molina

El éxito es algo efímero que por una jugada del destino puede cambiar nuestra vida para siempre. La delgada línea que separa el estrellato del fracaso nos desliza por dos mundos contrarios, que muchas veces duelen por las pérdidas ocasionadas por el cambio. El texto de Máximo Huerta es un homenaje a la infancia, a ese periodo de nuestra vida en el que todo es posible, en el que somos poderosos y soñadores, aunque luego la vida nos demuestra que la realidad puede ser mucho más cruel. Con el mundo del fútbol como excusa, el autor nos habla de la pérdida, de los sueños, de la vida.


Teatro: La herencia de los Miller. Teatros Luchana.

El mundo de Laura Miller se tensa a cada segundo. Su vida está al límite, en un punto en el que todo se tensa, un momento vital definitivo en el que todo puede cambiar. Estamos ante una comedia locuaz y muy turbia, en el que nos veremos sorprendidos por los continuos descubrimientos sobre la vida de esta poderosa empresaria. El pasado que nos persigue, la ambición, el poder, la maternidad, el matrimonio, todo tiene cabida en esta divertida historia que nos hará disfrutar a la vez que nos deja interesantes reflexiones sobre diversos temas.



Lo que no te puedes perder en el mes de Octubre: El regreso de los musicales y dos grandes trilogías.

 Llega el mes de Octubre, el primero en el que lo teatros podrán volver a llenarse, por el fin de las restricciones en los aforos. En este mes se nos agolpan los eventos teatrales, con la reposición de dos interesantes trilogías, la vuelta de los grandes musicales, o la nueva edición de festivales ya asentados como el Surge Madrid o el incipiente Visibles, que llega a su sexta edición. Grandes autores, montajes con actores de lo más televisivos, y alguno al que no llegaremos porque agotó entradas ya en verano. Pasen y vean, estas son nuestras propuestas para el mes que comienza.



Teatro: Juego. Teatros Luchana

Un juego a modo de ruleta rusa, en el que con cada eliminatoria los jugadores ponen en juego todo lo que tienen para salir victoriosos. Una única opción, ganar. El premio lo merece, pero el riesgo por momentos parece demasiado. Conseguir discernir lo real de lo imaginario, la verdad de la mentira, la vida real del juego. Todos ellos lo necesitan, pero solo uno puede lograrlo.

 

Las 10 Propuestas para el comienzo de la temporada

Termina el verano y con él llega el comienzo de una nueva temporada teatral. Un mes lleno de interesantes propuestas para una temporada que esperemos, crucemos los dedos, pueda desarrollarse sin sobresaltos. El regreso de los musicales, la vuelta de grandes éxitos de pasadas temporadas, estrenos de campanillas, festivales que un año más nos traerán propuestas de lo más interesante. Todo está preparado para el comienzo del curso teatral. Solo queda tomar nota y apuntar en la agenda las fechas de los primeros estrenos que inundarán las salas (que ganas tenemos!!!!) durante el mes de Septiembre. Aquí os dejamos nuestras 10 propuestas para comenzar la temporada teatral

Teatro: Don Juan grandes éxitos. Teatros Luchana

Allá por el mil seiscientos y pico, un tal Moliere, basándose en El Burlador de Sevilla y convidado de piedra de otro tal Tirso de Molina, escribió esta tragicomedia en cinco actos. Un Don Juan infiel, seductor, blasfemo, valiente, hipócrita, cínico, noble, CONQUISTADOR. Le interesa el galanteo mujeril, seduce, conquista y abandona a las mujeres tan pronto como las goza. La adrenalina este señor la tiene por las nubes, con lo cual los desafíos le encantan (y no precisamente una habitación de escape). 



Teatro: Con A mayúscula. Teatros Luchana.

 Hay temas que no por mucho que se hable de ellos dejan de avergonzarnos. Las pequeñas piezas que componen esta obra son necesarias, porque es el día de hoy que sigue existiendo una desigualdad enorme entre los hombres y las mujeres, por mucho que algunos no quieran verlo. Pero esto es aún más grave cuando no solo hablamos de desigualdad, sino que profundizamos en algo tan demencial como el abuso. Por todo ello siguen siendo muy necesarias este tipo de obras, para seguir reivindicando que aún hay gente que sigue asociando el querer a alguien con la posesión, porque los hay que ven a una chica sola volviendo a casa y piensan en sobrepasarse con ella, porque en el siglo XXI sigue habiendo un gran negocio en la prostitución y la mercantilización del cuerpo de la mujer sin su consentimiento.



Teatro: Doble o nada. Teatros Luchana

El techo de cristal, las preferencias por un sexo u otro a la hora de tomar una decisión en una empresa, la dificultad de las mujeres para poder acceder a puestos de poder en igualdad de condiciones con los hombres. Todo esto nos cuenta esta inquietante historia en la que nada es lo que parece. Una oscura estrategia empresarial, un flirteo, una decisión incómoda. Todos estos argumentos sobrevuelan la sala a lo largo de esta precisa obra marcada por la traición, el engaño y la falsedad.


Una gaviota con pinta de llamarse Margaret. Teatros Luchana

En tiempos de pandemia, incertidumbre y pesimismo, llega a los Teatros Luchana "Una gaviota con pinta de llamarse Margaret", una comedia que no sólo nos hará reír, sino que nos dejará un poso sobre el que poder meditar durante el camino de vuelta a casa. Con menciones recurrentes a la situación actual que nos ha tocado vivir, con alusiones a Miguel Bosé, a las mascarillas o al hidrogel. Una historia que se encuadra en la actualidad más aterradora, para que no la veamos como algo ajeno, para que nos toque de cerca y veamos casi como algo propio, lo que les ocurre a los protagonistas.


Un obús en el corazón. Teatros Luchana

En un año con no demasiadas buenas noticias, nos llega una que viene a dar un pequeño respiro -por lo menos desde el punto de vista cultural-, la vuelta a los escenarios de "Un obús en el corazón". Uno de los éxitos más aclamados de los últimos años regresa a las tablas de los Teatros Luchana para hablarnos de la vida, de la soledad y de los miedos. Una portentosa historia que nos llevará por lugares oscuros, por recovecos inhóspitos del alma.


Critica, Blog de critica teatral, Critica teatral. Teatro. Reseñas. Cartelera. Programación, Crítica teatral, critica teatral Madrid, crítica teatro, crítica teatro Madrid, crítica, críticas, Madrid

Traductor